Publicidad
En otras zonas, como Urdesa, Kennedy y Samanes, ya funcionan estos puntos con presencia de agentes de control municipal.
Las autoridades presentaron el operativo en una rueda de prensa.
La novedad se reportó la tarde de este jueves.
La Empresa Pública Municipal de Seguridad (Segura) alertó de la novedad.
Para diciembre o enero se espera la incorporación de los nuevos agentes para Guayaquil.
El Municipio de Guayaquil manifestó estar a la espera de la confirmación del Ministerio del Interior.
La iniciativa responde a los lineamientos del Plan Integral para la Paz y Convivencia Ciudadana de Guayaquil.
Del total de uniformados que ejecutan control ciudadano, hay 520 que están destinados a las Estaciones de Acción Segura (EAS) que operan desde marzo.
Más de 130 funcionarios participaron en el operativo de control.
Mientras tanto, 109 servidores recibieron sanciones económicas.
Aquí los detalles de este operativo de rescate.
Trabajadores de empresas y vecinos de Kennedy Norte solicitan un mayor patrullaje de miembros de Segura EP y Policía Nacional para frenar los robos.
Aquí los detalles de las acciones que se toman en Guayaquil.
Esta fase se inició el 25 de junio y terminó el 2 de julio.
Según el Municipio, los operativos se realizaron entre el 15 y 21 de junio.
El presidente de Segura EP rechazó que se declare desiertos procesos de seguridad que ascienden a $ 55'000.000,00.
Cornejo destacó la vulnerabilidad y la exposición de los agentes municipales durante operativos de retención de vehículos.
El Municipio busca ampliar la atención del 181 mediante aplicaciones móviles.
Este martes se realizó una mesa técnica entre representantes de varias entidades.
Los funcionarios estarán desplegados en un perímetro de cuatro manzanas de los alrededores de las instituciones educativas.