Cuenca
Nueve de los dieciocho detenidos en Azuay y El Oro por su presunta participación en la venta de droga y explotación de menores de edad en Cuenca deberán cumplir prisión preventiva, mientras que un adolescente guardará aislamiento preventivo y la supuesta líder de la banda cumplirá arresto domiciliario.
Publicidad
Otros cinco investigados ya estaban detenidos en el Centro de Privación de Libertad de Turi; mientras tanto, a dos no se los procesó y a la mujer que supuestamente lideraba esta organización le dictaron arresto domiciliario por estar en estado de gestación.
El fiscal de Azuay Leonardo Amoroso explicó que la supuesta líder de la organización delictiva, Katherine Maritza P., fue procesada por el presunto delito de delincuencia organizada para el tráfico de drogas en alta escala, en concurso de infracciones de trata de personas con fines de explotación. Mientras que las otras diez personas (nueve adultos y un adolescente) están procesadas únicamente por el primero de esos delitos.
Publicidad
Durante dos audiencias de formulación de cargos, desarrolladas la noche del jueves 20 de octubre, el juez Alfredo Serrano acogió el pedido de Fiscalía y dictó arresto domiciliario para Katherine Maritza P. por estar en estado de gestación. Ella deberá estar acompañada por vigilancia policial las 24 horas.
Además, se ordenó la retención de sus cuentas bancarias, que están a nombre de sus hijos menores de edad. Para los otros nueve adultos se dictó prisión preventiva; y para un adolescente, internamiento preventivo.
Respecto a cinco personas que se encuentran recluidas en el Centro de Privación de Libertad Turi por otros delitos, la Fiscalía las vinculará al proceso en los próximos días.
A otras dos personas que fueron detenidas en este operativo la Fiscalía no les formuló cargos, por no disponer de momento de suficientes elementos de convicción.
Modus operandi
Por más de tres meses se efectuaron técnicas especiales de investigación, las cuales evidenciaron que Katherine Maritza P. sería la líder de la organización delictiva, dedicada al transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de droga dentro del mercado El Arenal, de Cuenca, y en los alrededores.
De acuerdo a la investigación, esta agrupación captaba niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad para obligarlos a expender las sustancias. Cuando se negaban o no cumplían las actividades asignadas, eran agredidos físicamente y sus familias recibían amenazas.
Los menores de edad eran trasladados a los puntos de expendio, donde los utilizaban para camuflar la droga, debido a que la Policía ejecutaba operativos constantes en la zona. Además, eran encargados de transportar las sustancias desde diferentes caletas, con la finalidad de no disponer de altas cantidades en un mismo lugar y así evadir a las autoridades.
Como resultado de la investigación previa, Fiscalía cuenta con varios elementos de convicción, que fueron presentados durante la formulación de cargos: catorce informes investigativos, videos y fotografías, interceptación de llamadas telefónicas, versiones y un informe de una víctima de esta organización que fue rescatada en días anteriores.
Asimismo, se expusieron las actas de los once allanamientos ejecutados y las evidencias incautadas: tres kilos de cocaína, más de $ 10.500, artículos utilizados en el pesaje y dosificación de la droga, veinticinco celulares, libretas de ahorros, documentación del registro y control de la venta de la sustancia, así como prendas de vestir utilizadas por los procesados en el momento de cometer las infracciones. (I)