Cuatro orificios de bala en dos puertas metálicas de una vivienda obligaron al cierre de un local comercial de las calles Pedro Lino Campesan entre Ramón Chiriboga y Néstor Barahona, en el centro de San Lorenzo del Pailón, en la frontera norte de Esmeraldas.
El ataque sucedió la noche del 30 de agosto por dos hombres a bordo de una motocicleta. Sucedió casi a una cuadra del comando distrital de la Policía y de la casa de un exalcalde.
Publicidad
Comerciantes de esta localidad asocian ese hecho a delincuentes que se dedican a extorsionar a través de mensajes escritos o llamadas. “Se hacen pasar por delincuentes de los grupos irregulares armados (GIA) de Colombia, pero se conoce que serían de San Lorenzo”, dice un propietario de un almacén.
Las cantidades de dinero que piden van desde $ 5.000 y algunos han accedido a pagar mensualmente, ya que amenazan con atentar contra familiares cercanos.
Publicidad
Detienen en Tonsupa a extranjeros vinculados a caso de extorsión
Un hombre dice que ha recibido mensajes de texto en el que los presuntos delincuentes le dicen: “Qué pasó, amigo, lo estamos esperando con la colaboración (dinero), que estamos pidiendo y que debe entregarlo donde le vamos a decir”.
Cuando no logran el objetivo, los delincuentes roban dinero y pertenencias como sucedió a una abacería, cerca del Municipio de San Lorenzo, el 28 de agosto anterior.
Esos incidentes han obligado a migrar a vendedores y comerciantes. Hay comercios formales que paulatinamente han ido cerrando.
Los comerciantes han presentado unas diez denuncias a la Fiscalía, por amenazas, intimidación, robos y extorsión.
En la Policía Judicial de San Lorenzo se recibieron varias denuncias que están en proceso, según Juan Espín, del comando distrital de la Policía de este cantón.
El 20 del mes pasado, cinco personas fueron aprehendidas, entre ellas una mujer, que se dedicaban al robo de locales comerciales, receptación y al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización en el sector Las Carlotas.
“San Lorenzo tiene tres rutas de salida, por el mar, a Mataje o por la carretera que une a Lita o Esmeraldas”, señaló un comerciante afectado, al comentar sobre lo frágil que es la frontera para el ingreso de la delincuencia.
Mientras las muertes violentas sumaron 36 hasta agosto anterior, según el reporte de la Policía de San Lorenzo. Uno de los asesinados fue un menor de 12 años, que intentó asaltar con un arma blanca y luego con arma de fuego, según videos de cámaras particulares.
También un familiar del alcalde Gleen Arroyo fue víctima de un atentado, este año.
Los comerciantes reclaman mayor presencia policial y militar, con operativos en esta zona de frontera.
El cantón San Lorenzo del Pailón ha estado en la mira desde una serie de sucesos que han ocurrido en los últimos años, como el atentado al cuartel policial, y el secuestro y asesinato de tres integrantes de diario El Comercio en la zona de frontera.
Delitos como el narcotráfico, venta y transporte ilegal de combustible, precursores químicos, armas de fuego y municiones generan problemas en esa zona.
La venta de gasolina al granel en tiendas y en la carretera E15 norte Borbón - San Lorenzo y hacia Ibarra es frecuente. Una vendedora de gasolina dice que lo hace porque los cupos para los automotores son restringidos y las estaciones de servicio de San Lorenzo cierran temprano porque han sido asaltadas.
En agosto pasado, las Fuerzas Armadas y Policía decomisaron 78 tanques de gas de uso doméstico, en el sector de Corriente Larga. En Borbón, Eloy Alfaro, el decomiso de unos tres mil galones de gasolina y acetona. Siete personas fueron aprehendidas por este ilícito.
Los pobladores dicen que varios problemas de delincuencia e inseguridad están ligados a las precarias condiciones de vida, limitadas fuentes de trabajo y la falta de obras que permitan mejorar condiciones de vida.
Habitantes de Mataje Alto solicitaron a la Prefectura de Esmeraldas el mejoramiento de 13 kilómetros desde la Y del Pan hasta Mataje, por las dificultades para ingresar debido a las constantes lluvias, dice Orlando Pai García, presidente de esta comunidad.
De Infraestructura Vial del Gad les habrían respondido que el proyecto está pendiente, pero por temas de seguridad y presupuesto quedaría para el próximo año.
Otro de los dirigentes, Silvio Chirimía, señala que también falta energía eléctrica, agua potable, internet, salud y por ello tienen que bajar a San Lorenzo o Ibarra, por atención médica.
Autoridades de San Lorenzo realizaron dos marchas por la paz y seguridad. En la última movilización, se presentaron once pedidos y que a decir del sector comercial no se cristalizan. (I)