Un cambio en la forma de operar de las bandas delictivas que se disputan el control territorial en Durán, en la provincia del Guayas, ha sido identificado por la Policía Nacional.
Los últimos casos muestran que los integrantes de bandas delictivas, en lugar de ejecutar a sus víctimas en espacios públicos, ahora optan por secuestrarlas previamente y asesinarlas en lugares más aislados para no dejar rastros ni ser identificados por testigos.
La información fue confirmada por el subjefe del distrito Durán, Santiago Gavilanes, quien explicó que este nuevo patrón responde a una estrategia más “selectiva” y menos visible por parte de las bandas criminales, como los Chone Killers y los Latin King, que mantienen una disputa por el control de zonas del cantón.
Publicidad
“Vemos que ahora optan por ingresar a los domicilios o realizar el secuestro dentro de una casa abandonada. Incluso ahora sin armas de fuego, sino con armas cortopunzantes para que no se escuche lo que están haciendo”, indicó Gavilanes.
Otra de las observaciones que ha hecho la Policía en la forma de operar de las bandas delictivas es que los delitos están siendo coordinados desde el cantón Durán, pero son cometidos por ciudadanos que ingresan desde otros cantones por la vía Durán-Tambo.
“Hemos evidenciado que vehículos vienen desde Milagro y Guayaquil a cometer crímenes previamente planificados y dirigidos”, añadió Gavilanes.
Publicidad
Durante el último fin de semana se reportaron cerca de diez muertes violentas en el cantón Durán. Uno de estos casos ocurrió el viernes 16 de mayo, cuando varios sujetos ingresaron a una vivienda y asesinaron a un adulto mayor y a su nieto en el sector de El Arbolito.
Según la Policía, familiares de las víctimas tendrían vínculos indirectos con la facción de Los Chone Killers.
Publicidad
El otro hecho violento fue un caso de secuestro en un sector cercano al cementerio general del cantón, ocurrido el domingo 18 de mayo.
En esta ocasión, la Policía logró liberar a una víctima de secuestro, quien luego de ser rescatada reveló a los agentes policiales que iba a ser ejecutada por sus secuestradores.
“No hubo un pedido de dinero, no hubo vacuna ni amenazas. Estas bandas están secuestrando para ejecutar”, dijo Santiago Gavilanes, subjefe de la Policía en Durán.
Este nuevo patrón de violencia también se evidenció tras varios operativos realizados en el sector de El Arbolito, uno de los más conflictivos del cantón.
Publicidad
Allí, tras realizar más de 80 allanamientos entre los días viernes 16, sábado 17 y lunes 19 de mayo, se pudo identificar cerca de 30 viviendas que eran utilizadas como centros de secuestro y como bodegas para ocultar armas.
Según investigaciones preliminares de la Policía, estas viviendas serían parte de una red logística operada por miembros de los Chone Killers y los Latin King, quienes también estarían utilizando estos espacios como puntos de vigilancia y planificación.
Durán, segundo sector más violento de la Zona 8
Durán se ha convertido en uno de los principales focos de violencia de la Zona 8, que comprende también a Guayaquil y Samborondón.
Actualmente es el segundo sector con mayor número de hechos violentos, al registrar más de 280 muertes en lo que va del 2025. Esta cifra representa un incremento del 49 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se contabilizaban cerca de 200 casos.
De acuerdo con fuentes policiales, el conflicto se ha intensificado en sectores como El Arbolito, El Recreo, Primavera y La Herradura, donde estas estructuras criminales buscan controlar calles, mercados y terminales informales, además de extorsionar a comerciantes y transportistas.
Según el subjefe del distrito Durán, Santiago Gavilanes, la mayoría de los crímenes que se cometen en el cantón están dirigidos a integrantes de bandas delictivas contrarias.
Ante estos hechos, la Policía ha intensificado los allanamientos en sectores vulnerables del cantón para capturar en flagrancia a los autores de los crímenes. (I)