Giovanni Naranjo, comandante de la Zona 4 en Manabí, aclaró que la muerte del locutor Pablo Ronald Farías en El Carmen no responde a violencia criminal, sino a una pelea interpersonal. La Policía detuvo a un sospechoso tras el hecho.
“La muerte de Pablo Ronald Farías no se trata de violencia criminal, sino de un hecho producto de una gresca”, afirmó Naranjo.
Publicidad
El locutor, conocido en El Carmen, murió la madrugada del 30 de agosto tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.
El incidente ocurrió en la intersección de las calles 4 de Diciembre y Jipijapa, en el sector conocido como la bajada de Las Palmas.
Publicidad
En Manabí, hay conmoción por muerte de locutor tras brutal ataque
La Policía detuvo a Jackson Ch., quien confesó haber estado con la víctima. Las autoridades investigan el caso para esclarecer responsabilidades.
Según Naranjo, Farías y Damián Ch. consumían licor en una licorería junto a un individuo apodado Tuto, su pareja y su hijo.
Una discusión en el lugar escaló a una pelea a golpes, y Farías huyó del lugar. Sin embargo, en la calle Jipijapa lo interceptaron y le propinaron golpes en la cabeza y el rostro. “Esos golpes ocasionaron la muerte del ciudadano”, explicó Naranjo.
Vecinos alertaron a la Policía tras hallar al locutor agonizando en una acera. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos trasladaron a Farías al Hospital Básico El Carmen, donde falleció por golpes en la cabeza.
La noticia conmocionó a la comunidad y a los comunicadores sociales de Manabí.
Quién era Ronald Farías, el locutor que falleció tras una agresión en El Carmen
Fundamedios condenó el ataque y señaló que este hecho se suma a la violencia contra periodistas en Ecuador.
La Policía mantiene una línea investigativa clara para evitar la impunidad. El caso sigue bajo investigación para determinar todos los involucrados. (I)