Que se burle la seguridad de los cajeros automáticos de entidades bancarias mediante explosiones o fundición del acero llama la atención debido a las técnicas que los integrantes de estas agrupaciones delictivas utilizan.
La madrugada del viernes ocurrió el más reciente caso en el suburbio de Guayaquil. En menos de diez minutos, sujetos con equipos de soldadura autógena y tanques de gas lograron abrir un cajero y llevarse el dinero.
Publicidad
Cinco robos a cajeros se reportaron en los últimos 15 días en Guayaquil
El comandante Marcos Narváez, jefe subrogante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), explicó que ya se han iniciado varias investigaciones por estos casos y que hay una persona detenida.
El funcionario mencionó que ya son cinco robos a cajeros que se reportaron en los últimos quince días en Guayaquil.
Publicidad
Además, que se ha revisado la técnica que utilizan los antisociales para burlar las seguridades de los cajeros.
Él detalló que al menos en Guayaquil se han aplicado dos métodos que son saturación por gas y lanza térmica.
Narváez refirió que en la modalidad de saturación por gas los antisociales hacen estallar los cajeros, utilizan sueldas autógenas, tanques de oxígeno y acetileno, mangueras, batería de autos, entre otras herramientas.
Allí logran hacer una combinación entre el oxígeno y acetileno para provocar la detonación y llevarse el dinero.
En tanto que lanza térmica, conocida también como lanza de oxígeno, lanza de fusión o barra quemante, es una herramienta usada en demoliciones o cerrajería que tiene la capacidad de fundir acero, penetrando en prácticamente cualquier material gracias a la temperatura alcanzada.
“Sabemos que están utilizando dos técnicas en estos casos porque hemos encontrado, no solo en Guayaquil, también en otras ciudades del país”, comentó el jefe policial.
Alerta por intento de robo a cajero automático en sector de Babahoyo
Añadió que hay un detenido en este caso, que aún se desconocen si todos estos eventos han sido provocados por la misma banda delictiva y que esta investigación la lleva la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAT).
Según Inteligencia de la Policía, las bandas las conforman entre dos y cinco personas. De hecho, en cada organización hay un experto en manejar esas herramientas y los compuestos químicos.
Entre otras técnicas que también han utilizado los antisociales está la del horado, que es hacer una abertura al cajero automático. Y el enlazamiento y arrastre del cajero, que es cuando desprenden la unidad de donde está empotrada. (I)