Lorena Guale volvió al país desde Barcelona, España, luego de dos años para pasar con su familia las fiestas de Navidad. Vino con su esposo y sus dos hijos y cuenta que se enteró en Migración que la Policía podía acompañarla hasta la casa de su madre, donde pasará tres semanas.
La migrante de 35 años admite que se sintió aliviada, pues se dirigía al Guasmo norte, una zona considerada crítica en Guayaquil.
Publicidad
Ella dice que ha escuchado tantas malas noticias de su sector que temía que algo les ocurriera, pese a que sus dos hermanos llegaron en una camioneta para recoger a los viajeros y sus maletas.
En enero del 2023 se espera primera propuesta para nuevo aeropuerto de Daular, señala Cynthia Viteri
Dos motos salieron desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo para acompañar a esta guayaquileña que lleva casi 20 años viviendo en Europa y que mira con temor cómo los asesinatos y extorsiones en Ecuador se han multiplicado en estos años.
Publicidad
Al igual que Lorena otros viajeros que arriban a la terminal aérea local recurren al resguardo policial para salir a sus hogares.
El teniente Edwin Salguero, del Distrito Atarazana, está a cargo de los motorizados que permanecen en el aeropuerto y cuenta que diariamente cerca de 30 familias se acogen al programa Retorno Seguro que está vigente desde el 5 de diciembre.
Desde entonces, los uniformados han realizado unos 216 resguardos. Trabajan en dos turnos. El martes 20 de diciembre atendieron en la mañana a 12 familias y en la noche tuvieron 15 resguardos
Esta iniciativa fue creada hace 10 años con el fin de resguardar a quienes salen de la terminal aérea hasta su lugar de destino, pues se reportaban casos de secuestros express en taxis tomados en los aeropuertos o inclusos delincuentes seguían a las familias que iban en carros particulares y los asaltaban cuando estaban por entrar a sus inmuebles.
“Se les llevaban las maletas y hasta los celulares”, sostiene el teniente Salguero, que asegura que durante la temporada no se ha reportado ninguna novedad de este tipo en Guayaquil.
El domicilio puede estar ubicado en cualquier punto de la provincia del Guayas, pero si el usuario se dirige a otra provincia, los gendarmes se encargan de solicitar un patrullero de ese distrito para que continúe con la protección, detalla Salguero, pues muchos migrantes llegan al aeropuerto local, pero luego toman vehículos para llegar a ciudades cercanas.
Por ahora afuera de la puerta de arribo internacional permanecen seis policías en motos. De dos de dos salen a acompañar a los turistas.
Este miércoles, la familia Romero llegaba desde Miami y tras los afectuosos abrazos y las palabras de bienvenida de sus allegados también fueron acompañados por dos policías motorizados hasta su casa en Bellavista. (I)