Al mediodía de este domingo 22 de octubre un nuevo ataque con explosivos se reportó en el suburbio de Guayaquil.
El hecho ocurrió en las calles 23 y la O, en el distrito Portete. Hasta el lugar llegó la Policía para constatar la alerta recibida por el ECU911. Luego arribaron los expertos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), quienes encontraron afuera de una farmacia un artefacto con una envoltura negra y una mecha blanca.
Publicidad
La escena fue cerrada por seguridad mientras los agentes antiexplosivos retiraban el taco de dinamita que estaba en el filo de la vereda.
La Policía presume que extorsionadores están tras el hecho, sin embargo, no había recibido denuncias de parte de los dueños de la farmacia que funciona en una casa de dos pisos.
Publicidad
La unidad especializada trasladó el explosivo a una zona segura para realizar una detonación controlada.
Criminalística también acudió al sector para levantar indicios y videos de cámaras cercanas para identificar a quien dejó la dinamita.
Los agentes del GIR actualmente atienden un promedio de cinco alertas diarias por explosivos, aunque la mayoría no son reales, desde el año pasado su labor se ha complicado por el fácil acceso de las bandas al material que supuestamente llega de Perú.
El año pasado a nivel nacional hubo 282 explosiones, 240 las hicieron los agentes del GIR de forma controlada para destruir el artefacto levantado en alguna escena.
En 2022, solo en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) se reportaron 190 de estas alertas por explosivos, en 72 de los casos hubo explosiones. Se presume que en 2023 la cifra se duplicó. (I)