Por primera vez en Ecuador, Airbus, empresa europea fabricante de aviones y helicópteros multipropósito, realiza una serie de capacitaciones focalizadas en la seguridad aérea.

Las charlas están dirigidas a pilotos de las Fuerzas Armadas, integrantes de la Unidad Aérea de la Policía, Bomberos y trabajadores aeroportuarios, con el objetivo de reforzar conocimientos técnicos y operativos para enfrentar situaciones de riesgo en el aire.

Cae banda que secuestró a mujer en gimnasio de Los Ceibos: una entrenadora involucrada en caso

Airbus mantiene una relación con Ecuador desde hace más de 50 años, tiempo en el que ha vendido al país tanto aeronaves civiles como helicópteros multipropósito, para actividades de combate de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Actualmente, en el país operan más de 30 helicópteros Airbus que cumplen labores de rescate en desastres naturales, control de incendios y operaciones de seguridad.

En cuanto a la aviación civil, Ecuador cuenta con una flota de 18 aviones Airbus A320 en operación.

Publicidad

Dentro de estas aeronaves destacan los modelos H125, utilizado en seguridad y observación aérea; el H145, especializado en el combate de incendios; y el H225, entregado al Ejército ecuatoriano.

Este modelo es el de mayor capacidad y peso, del cual ya se han entregado dos unidades, mientras otras tres están pendientes de entregar como parte de un contrato vigente con el gobierno de Daniel Noboa.

Publicidad

Entre las características de estos helicópteros H225 de origen francés se encuentra su capacidad para movilizar hasta 23 pasajeros, además de una tripulación integrada por cuatro personas.

También pueden transportar carga de hasta 4.500 kilogramos, alcanzan una velocidad aproximada de 280 km/h y tienen una autonomía de vuelo continuo de hasta tres horas.

La primera entrega de estos helicópteros se realizó el pasado 2 de junio en una ceremonia militar en el Fuerte Huancavilca en Guayaquil.

Este último modelo tiene la capacidad de operar también en horario nocturno, así lo informó Guillaume Leprince, director general de Airbus Helicopters México.

Publicidad

Leprince, quien además es experto en seguridad y tiene más de 20 años de experiencia en la industria de alas rotativas, explicó que cada entrega de helicópteros incluye un paquete de capacitación para pilotos y soporte técnico, que puede realizarse en el país o en centros especializados con simuladores.

“Además, hubo una incursión entre el Gobierno ecuatoriano y Airbus para incrementar la seguridad del vuelo en Ecuador”, añadió el especialista.

El experto también estuvo presente en las capacitaciones, las cuales arrancaron la mañana de este miércoles, 27 de agosto, en un hotel del centro de Guayaquil.

“El 95 % de los accidentes aéreos vienen de un factor humano, la educación es el primer paso que tenemos que tomar, además del fabricante que es la tecnología, que ya hemos integrado en nuestras herramientas tecnológicas para disminuir los accidentes o el impacto de un accidente; entonces, ahora estamos trabajando en el factor humano”, dijo.

El evento se extenderá durante tres días y forma parte de una serie de conferencias que Airbus ha realizado en más de 90 países de América Latina en los últimos quince años.

Hasta el momento, cerca de 150 personas se han registrado para asistir a las charlas. (I)