Luego que un bus de la línea 120 fuera incinerado esta madrugada en Bastión Popular por extorsionadores que exigen el pago de $ 5.000 mensuales a la cooperativa, algunos pasajeros y conductores revelaron que quienes esperan los buses en las paradas también son ‘vacunados’.

Ocurre sobre todo en la vía Perimetral, en el noroeste de la urbe, donde se paran en horas pico cientos de personas que esperan los buses que los lleven a cooperativas apartadas ubicadas en Monte Sinaí, la Ladrillera y Pascuales.

“Les piden $ 1 o $ 0,50, y la gente da lo que tiene porque uno no sabe si están armados”, revela una persona que vive en Bastión Popular.

Publicidad

Delincuentes quemaron bus urbano en el que viajaban 30 personas en Bastión Popular

Él dice que hasta miedo le da andar con lo justo del pasaje porque lo pueden golpear o robar el celular por no tener monedas.

El conductor del bus quemado también confirmó que a veces los delincuentes se suben a los carros en las paradas y se van a la parte posterior para pedir dinero a los pasajeros sin que ellos (choferes) puedan hacer algo.

La unidad de la 120 quedó destruida este martes. Foto Carlos Barros Foto: El Universo

“Nosotros también estamos vulnerables, no tenemos cómo reclamar porque ellos no tienen miedo a nada, aunque quedan grabados en video”, comentó el chofer que este martes logró correr para alejarse del micro que se consumió en menos de cinco minutos.

Publicidad

El hombre recordó que al menos ocho hombres que llegaron en motos y carros le cerraron el paso cuando circulaba con pasajeros.

Les robaron a ellos y los bajaron del bus para quemarlo. Los vacunadores estaban armados, dijeron testigos.

Publicidad

Se conoció además que días atrás los vacunadores llegaron a la estación de la línea 120, ubicada en Mucho Lote, para reclamar el pago de las vacunas.

Ese día robaron a los conductores y realizaron disparos al aire. También anunciaron a los directores que desde ahora se pagaría una vacuna mensual de $ 5.000, ya no $ 2 diarios por bus como se estaría haciendo desde hace algunos meses. En la estación hay 80 micros de la línea 120.

La Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía reveló que los directivos de la cooperativa a de buses no han denunciado este hecho, que ya está siendo investigado.

Según esta unidad policial, hasta hace una semana había 5.932 denuncias por extorsiones tipo vacuna a nivel nacional. En 2022 fueron 4.702 y en 2021 hubo un total de 1.600 denuncias. (I)

Publicidad