La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, previo a la reinstalación de la audiencia de acción de protección para revocar el sumario administrativo aplicado por el Ministerio de Trabajo que la suspendió de ejercer el cargo de 150 días, advirtió de la presencia del presidente del Consejo de la Judicatura a las instalaciones donde está el despacho de la juez Nubia Vera, que lleva el caso.

Abad dijo que espera que la jueza pueda actuar en derecho y en justicia. “Esperamos que no haya sido asediada, muy sorpresivamente la visita del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, a las instalaciones en donde está el despacho de la jueza, el día anterior de la audiencia pasada”.

Publicidad

Exigió explicaciones al Presidente del Consejo de la Judicatura sobre las visitas a la una jueza “que sabe perfectamente bien que está en este momento pensando, reflexionando, como ella lo dijo, en todos los cuerpos que tenemos dentro de esta audiencia y obviamente del sumario administrativo”.

Añadió que deja pensar muchísimo esas visitas y que van a investigar el hecho.

Publicidad

Este lunes 23 de diciembre de 2024, a las 11:00, está agendada la reinstalación de la audiencia de acción de protección en contra del Ministerio del Trabajo y su ministra, Ivonne Núñez, para revocar un sumario administrativo que la sancionó con la suspensión de ejercer su cargo por 150 días sin salario; al tiempo que el presidente de la República, Daniel Noboa, le quitó funciones a propósito de esta resolución administrativa.

La jueza que conoce la causa es Nubia Vera Cedeño, de la Unidad Judicial de la Familia de Quito, que convocó a la audiencia en la que anunciaría su fallo. Es decir, decidirá si acoge la solicitud de Abad de anular la sanción, o si la niega y deja en firme su suspensión.

En este caso, Abad cuestiona la vulneración de sus derechos, luego que una directora de Sumarios Administrativos del Ministerio del Trabajo, Ruth Espinoza Avilés, la suspendió por 150 días del cargo sin sueldo porque no se trasladó a Ankara (Turquía) antes del 1 de septiembre y lo hizo el 9 de ese mes, para continuar con su función de embajadora de Ecuador en Israel.

Todo esto cuando restan diez días para la llegada de un feriado nacional como preludio al inicio de la campaña política para los comicios generales del 9 de febrero de 2025. (I)