En medio de un estricto cordón de seguridad de la fuerza pública, la vicepresidenta de la República, Verónica Abad Rojas, llegó a la audiencia de acción de protección que interpuso en contra de la sanción administrativa que la suspendió por 150 días en el ejercicio del cargo.
La jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Nubia Vera Cedeño, convocó para este viernes, 29 de noviembre de 2024, a la audiencia de sustanciación de la acción de protección planteada por Abad, que se realiza en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Publicidad
Verónica Abad llegó abordada por un círculo de uniformados que portaban armas largas y un minúsculo grupo de asesores y sus abogados.
Este recurso se motiva en contra de la sanción administrativa que emitió el Ministerio del Trabajo en contra de Abad, acusándola de haber abandonado su trabajo por tres o más días, por lo que la suspendieron de funciones por 150 días, es decir, por cinco meses.
Publicidad
Se argumentó que Abad, en su función de embajadora de Ecuador en Israel, no se trasladó antes del 1 de septiembre a Ankara (Turquía), como lo había dispuesto la Cancillería ecuatoriana, sino que lo hizo el 9 de septiembre.
La medida se planteó en contra de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y la funcionaria Ruth Espinoza, que suscribió la resolución de sanción. El interés de la segunda mandataria es que se deje sin efecto esta sanción y pueda reactivarse a sus actividades.
El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, la dejó sin funciones como embajadora en Israel tras ser suspendida y ella regresó a Ecuador días atrás.
A su ingreso a la diligencia Abad no dio declaraciones y la fuerza pública implementó un estricto registro de los asistentes en la sala. La jueza Vera instaló la audiencia a eso de las 10:00, que tuvo un retraso debido a varios escritos de amicus curiae que se ingresaron.
La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, pide a la justicia ordinaria que se archive el sumario administrativo que la suspendió del ejercicio público por cinco meses y sin remuneración, en el trámite de una acción de protección que impulsa en contra del Ministerio de Trabajo.
Poco más de una hora tomó la exposición de los argumentos de la defensa de la vicepresidenta de la República en la audiencia de acción de protección que se realiza este viernes, 29 de noviembre de 2024, presidida por la jueza Nubia Vera.
La defensa de Abad pidió que se declare la vulneración de derechos, se archive el sumario, que se violó el derecho a la inocencia.Como reparación integral pidió que el ministerio pida disculpas públicas y evite la persecución e intimidación a la mandataria. (I)