La vicepresidenta Verónica Abad envió un oficio a la Asamblea Nacional en el que solicita que se fiscalice a la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y a la canciller Gabriela Sommerfeld, por supuesta ‘persecución política’.

Mediante el oficio DACC-1709-2024, Abad indicó que hace el pedido con base en el art. 66 numeral 23 de la Constitución, que reconoce “el derecho a dirigir quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y a recibir atención o respuestas motivadas”.

Publicidad

Los antecedentes para solicitar la fiscalización contra las dos ministras del gabinete de Daniel Noboa, según Abad, son desde los decretos ejecutivos que la nombraron, primero, embajadora, para evitar el escalamiento del conflicto entre Israel y Palestina; luego, el que dispuso que permanentemente esté físicamente en la oficina consular en Tel Aviv bajo la idea de precautelar el buen uso del gasto público; y, finalmente, en el que la asignó embajadora en Israel. Estas acciones, dice, constituyen un trato persecutorio y denigrante en su contra desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el caso de la ministra del Trabajo, su pedido está relacionado por el sumario administrativo que se le inició en esa cartera de Estado, atribuyéndole indebidamente funciones que no le corresponden. Abad sostiene que el procesamiento y una eventual destitución de su cargo solo es competencia de la Asamblea Nacional.

Publicidad

El Ministerio del Trabajo abrió un sumario administrativo a la vicepresidenta de Ecuador el 10 de septiembre de 2024, porque aparentemente habría incumplido la orden emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de llegar a Ankara antes del 1 de septiembre. Verónica Abad llegó el lunes 9.

La petición concreta de Abad es que “con base en los antecedentes expuestos, la normativa legal aplicable y los motivos señalados” se fiscalice y realice control político a ambas ministras y “se determine su responsabilidad política en el ejercicio del cargo, sin perjuicio de otras responsabilidades derivadas de los hechos denunciados”.

En su misiva, Abad autorizó a los abogados Damián Armijos Álvarez, Dominique Dávila Silva y Éric Erazo Arteaga para que de forma individual o conjunta la representen en el proceso.

Hasta el momento, la Asamblea Nacional no se ha pronunciado acerca del oficio de la vicepresidenta.

El pasado 14 de junio, la Asamblea Nacional ya dio un espaldarazo a la vicepresidenta, ya que resolvió negar la autorización para que se inicie el enjuiciamiento penal en su contra por el delito de concusión en el llamado caso Nene. (I)