Nubia Vera, jueza de la Unidad Judicial de la Familia de Quito, aceptó este lunes, 23 de diciembre del 2024, la acción de protección que planteó la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, y echó abajo la sanción administrativa impuesta por el Ministerio de Trabajo.

La institución la sancionó con supensión por 150 días por supuestamente no presentarse a su lugar de trabajo cuando se lo dispuso el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Publicidad

Ella fue designada por el presidente Daniel Noboa como embajadora en Israel, pero la trasladó a la misión diplomática de Turquía. La Cancillería le indicó que debía estar ahí el 1 de septiembre pasado, pero llegó el 9.

La jueza indicó que aceptaba la acción de protección porque se “ha observado la vulneración de los derechos constitucionales a la tutela judicial efectiva, a la seguridad jurídica, al debido proceso, las garantías básicas, la aplicación de normas y derechos de las partes, actuación de pruebas de forma contraria a la Constitución, proporcionalidad y derecho a la defensa a la garantía básica por el juez natural”.

Publicidad

Como medida de reparación dispuso al Ministerio de Trabajo que deje sin efecto la resolución del sumario administrativo firmado por la funcionaria Ruth Espinoza por el cual se sancionó a la mandataria.

También ordenó que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, le pida disculpas públicas a Abad a través de un mensaje a la nación en un plazo de 72 horas a contarse desde la sentencia, un mensaje colgado en la web de la institución y enviada por escrito.

La disposición es “de aplicación inmediata”, leyó la jueza.

Noboa y Abad están distanciados desde la campaña de segunda vuelta en el 2023; por ello el mandatario, que va a la reelección, ha buscado la forma de evitar que ella lo reemplace en el cargo durante la campaña electoral, que se inicia el 5 de enero. (I)