Cristian Yucailla de Pachakutik, Ramiro Frías de la Izquierda Democrática, Rosa Mayorga de Unión por la Esperanza y Esteban Torres de la alianza partido Social Cristiano-Tiempo de Cambio, son los cuatro asambleístas de Tungurahua que fueron electos en el proceso del pasado 7 de febrero, de acuerdo con los datos oficiales.
Este miércoles 24 de febrero se realizó la sesión ordinaria de la Junta Provincial Electoral de Tungurahua en donde se dio a conocer la proclamación de resultados definitivos y la adjudicación de los escaños.
Publicidad
Cinco agrupaciones políticas lograrían mayoría de curules
Yucailla dijo que mientras continúa el camino para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aclare las inconsistencias en 16.000 actas que considera perjudicaron a la candidatura de Yaku Pérez a la Presidencia de la República, en Tungurahua se ha visto transparencia y que se ha respetado la voluntad del pueblo, que se refleja en los resultados y adjudicación de los escaños.
Fausto Vásconez, presidente de la Junta Provincial Electoral de Tungurahua, dijo que no hubo ninguna modificación en la adjudicación de escaños que se hizo en un comienzo con los resultados numéricos, que en esta ocasión lo que se procedió es a oficializarlos.
Publicidad
También dijo que ante la cantidad de miembros de las juntas receptoras del voto que no asistieron a la jornada del 7 de febrero, lo que ocasionó retrasos a la hora de inicio del proceso e inconsistencias en las actas que no estuvieron bien llenadas, se habló con la Delegación Electoral de Tungurahua para que sigan con las capacitaciones y el llamado para que acudan con responsabilidad a cumplir con la tarea de los designados en las mesas.
De la misma manera, explicó que con miras a la segunda vuelta electoral se va a revisar los recintos electorales para evitar los inconvenientes, especialmente en el tema de la bioseguridad para evitar contagios del COVID-19. (I)