Catorce casas legislativas han sido reactivadas en la actual administración de la Asamblea Nacional y otras diez están en proceso, según un comunicado de la institución emitido con ocasión de los 100 días de gestión.

Tras la disolución del Parlamento mediante la muerte cruzada en mayo de 2023, las 23 casas con las que en ese entonces contaba la Función Legislativa quedaron inactivas por alrededor de ocho meses.

Publicidad

“Estos espacios son importantes porque es el contacto del pueblo con los asambleístas”, indicó Henry Kronfle, presidente de la legislatura, en un conversatorio con la prensa, el 30 de enero de 2024.

Y manifestó que las encontró completamente cerradas a nivel nacional y con muchos problemas. Incluso dijo que había casas con juicios por terminación unilateral de contratos, casas cuyos bienes muebles pertenecen a la Asamblea Nacional y estaban en garantía por falta de pago a los contratos de arrendamiento, y casas legislativas completamente despojadas, cuyos muebles ahora están embodegados en Quito.

Publicidad

Kronfle aspira a poner en funcionamiento un total 24 casas legislativas, una por cada provincia, en los próximos meses, según indicó la Asamblea Nacional en respuesta a un pedido de información realizado por este Diario.

Para la reactivación de dichas oficinas, dijo el Parlamento a EL UNIVERSO, se maneja el presupuesto general con base en lo asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas el cual, según mencionó Kronfle en enero, está en alrededor de $ 50 millones.

Por ello, explicó que el presupuesto total asignado se podrá determinar en cuanto se reactive la totalidad de las casas legislativas. Indicó que para su operatividad se debe contar con un gestor y un asistente por cada una de ellas.

Las fechas tentativas para el inicio de operaciones de las otras diez oficinas no se ha especificado.

La sede de la casa legislativa de Guayaquil funcionaba en el piso 15 del edificio La Previsora, ubicado en el centro de la urbe.

Según lo establecido en el Reglamento Orgánico Funcional de la Asamblea Nacional, los productos y servicios de las casas legislativas son:

1. Socializaciones de leyes aprobadas, proyectos de ley y quehacer legislativo.

2. Mecanismos de participación ciudadana.

  • Asambleísta por un día.
  • Consulta prelegislativa.
  • Recepción de sugerencias y observaciones.
  • Foros de consulta.
  • Mesas itinerantes.
  • Mecanismos de interacción ciudadana (visitas guiadas y ruta legislativa).

El restablecimiento de las casas legislativas constituye “un esfuerzo destinado para acercar a la Asamblea y sus servicios a todo el territorio nacional”, destaca la actual administración en el informe de los primeros cien días de gestión.

“La nueva administración, mediante una gestión austera de los recursos disponibles, ha logrado una optimización del 20 % en el personal, cumpliendo todos los servicios sin que le cueste más al pueblo ecuatoriano”, agrega.

Con base en información en la rendición de cuentas correspondiente al 2022, la administración de Kronfle señala que “la gestión de las casas legislativas se evaluó con base en el porcentaje de incremento de participación ciudadana con enfoque intergeneracional e intercultural en el proceso de formación de la ley, cumpliendo con el 120 % de lo planificado en relación a aportes ciudadanos, eventos, programa de capacitación, proyecto de investigación legislativa; según el número de socializaciones y el número de participantes”. (I)