El pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tendrá una sesión extraordinaria jurisdiccional la noche del domingo, 10 de noviembre del 2024, para tratar la causa n.° 216-2024-TCE sobre los recursos subjetivos en contra del candidato Jan Topic, auspiciado por el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23.
El Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3, y el movimiento Pachakutik (PK), lista 18, objetaron la candidatura de Topic, empresario guayaquileño, acusándolo de mantener contratos con el Estado, lo que es contemplado en el Código de la Democracia como una prohibición para participar en procesos electorales.
Publicidad
De los dieciséis binomios presidenciales inscritos para los comicios generales de febrero del 2025, quince están calificados; solo resta que se resuelva la situación de Jan Topic, que está bajo el escrutinio del juez y vicepresidente del Tribunal, Ángel Torres.
El artículo 96 de la norma señala que no pueden ser candidatos a una elección popular quienes al inscribirse tengan contrato con el Estado, como personas naturales o como representantes o apoderados de personas jurídicas, siempre que el contrato se haya celebrado para la ejecución de obra pública, prestación de servicio público o explotación de recursos naturales.
Publicidad
El 8 de octubre de 2024, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), por unanimidad, negó las objeciones porque, de acuerdo con información de la Superintendencia de Compañías y del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), Topic no registraba contratos con el Estado.
El PSP y PK presentaron en el TCE recursos subjetivos que se acumularon y los despacha Ángel Torres, quien preesentó un proyecto de sentencia para resolución del pleno en una sola instancia. Es decir, en esta causa no habrá primera y segunda instancia.
El magistrado envió el expediente a los cuatro jueces para su “análisis y estudio”, pues, con base en el último inciso del artículo 269 de la ley electoral y el artículo 187 del reglamento de trámites del Tribunal, el recurso se “resolverá en mérito de los autos”.
Esto se debe a que el PSP y PK apelan una decisión del CNE, pero no de un acto del candidato o del partido SUMA. Además porque, en el presente caso, ni el candidato ni el partido pueden defenderse de las acusaciones, y ni Pachakutik ni Sociedad Patriótica podrían ingresar prueba nueva.
Para la sesión del domingo, que se realizará a las 20:00 de forma presencial, están convocados Ivonne Coloma, presidenta del TCE; Ángel Torres, vicepresidente; así como los jueces principales Fernando Muñoz, Joaquín Viteri y Guillermo Ortega.
Antes de la reunión, Topic escribió en redes sobre el tema. En su cuenta de X posteó una supuesta decisión por parte del organismo. “Rumores de descalificación ante TCE. Saben que NO soy contratista del Estado, pero argumentan: ‘Posiblemente podría a futuro beneficiarse de algún contrato’. ¿La razón real? Abajo”, dijo el empresario.
Guillermo Celi, cofundador de SUMA, hizo un llamado a seguidores para manifestarse en el TCE este domingo, en Quito. “A defender la libertad de los ecuatorianos a elegir a su candidato a la Presidencia de la República. No permitiremos que el Gobierno de Noboa saque a Jan Topic de la papeleta”, posteó el político en X. (I)