Siete demandas de inconstitucionalidad se presentaron en contra del Decreto Ejecutivo n.º 153, con el que el presidente Daniel Noboa persiste en su propuesta de convocar a una asamblea constituyente.

Las acciones públicas de inconstitucionalidad ingresaron a la Corte Constitucional (CC) la tarde de este sábado, 20 de septiembre, solo minutos después de que el mandatario firmó este decreto.

El presidente emitió este documento luego que la Corte Constitucional (CC) suspendió, de manera provisional, los efectos del decreto n.º 148, que contenía la misma pregunta y una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se abstuvo de conocer esta interrogante, acatando lo resuelto por la CC.

Publicidad

Las demandas de inconstitucionalidad las presentaron abogados como Erick Orlando Gavilánez, Jaime Vicente Chuchuca, Santiago Esteban Machuca, Gustavo Marcelo Silva Caja y organizaciones como la Alianza por los Derechos Humanos Ecuador y Warmikuna Defensoras.

Los accionantes solicitaron a la CC que se declare la inconstitucionalidad del decreto 153 y que se suspendan provisionalmente los efectos del documento.

Con el antecedente del decreto 148, los abogados demandantes pidieron además que se declare la inconstitucionalidad de otros actos o normas conexas, conforme lo establece el artículo 436.3 de la Constitución y el artículo 76.9 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales.

Publicidad

Estas demandas ya fueron sorteadas a los despachos de los diferentes jueces constitucionales.

El nuevo decreto contiene la misma pregunta planteada anteriormente:

Publicidad

“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.

Previamente, en un comunicado publicado la tarde de este sábado, la Presidencia de la República advirtió que “el mensaje es claro: la voz del Ecuador no se silencia, y este Gobierno la defenderá hasta el final”. (I)