El presidente Daniel Noboa no descartó que Ecuador reciba a migrantes retornados de otros países, tras la solicitud de Estados Unidos. El jefe de Estado adelantó que se analizarán los perfiles de los extranjeros solicitantes de asilo que provengan desde EE. UU.
“Si son personas pacíficas que no pueden retornar a sus países en cooperación con Estados Unidos, así como ellos quieren cooperar con nosotros, lo haremos”, afirmó el primer mandatario, este jueves, 4 de septiembre de 2025, en entrevista con Univisión.
El Presidente de la República se refirió a este tema horas después de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Palacio de Carondelet, en Quito.
Publicidad
“Se ha conversado, más que nada es la disposición, que tengamos una buena disposición, al final del día, lo que hará Ecuador es un análisis de qué personas son, si no son violentas, si no tienen antecedentes de violencia y si podemos cooperar con Estados Unidos en eso, lo haremos”, sostuvo Noboa.
Asimismo, puntualizó que el número de migrantes que se prevé recibir, que son aproximadamente 300, no es alto.
A la la vez, el presidente de Ecuador aclaró que Ecuador no será como El Salvador, en referencia a la recepción de ciudadanos expulsados de Estados Unidos, algunos condenados por delitos.
Publicidad
La mañana de este 4 de septiembre, tras la reunión con el secretario Marco Rubio, la canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que el país sí recibirá a migrantes solicitantes de asilo desde EE. UU, como parte de los pedidos de EE. UU. para la cooperación que está entregando al país.
“Cuando hablamos de cooperación entre países amigos tiene que ser integral, temas que interesan a un país y a otro país. En este caso, es importante en la política migratoria del presidente Donald Trump este tipo de acuerdos con terceros países para personas que están tramitando sus refugios”, dijo.
Publicidad
Sommerfeld dijo que Ecuador va a apoyar a Estados Unidos, que es algo simbólico y que es muy importante para su socio, por lo cual se realizará de forma coordinada y con el derecho a veto para personas que no sean convenientes para el país. (I)