En los últimos días, el SNAI dio inicio a las deportaciones de personas privadas de libertad de Colombia que se encontraban en reclusorios ecuatorianos.

El hecho fue catalogado por la Cancillería de Colombia como un ‘gesto inamistoso’.

Publicidad

Estas deportaciones masivas arrancaron este viernes a través del puente internacional Rumichaca.

1.000 presos colombianos serán deportados desde Ecuador tras fallos judiciales, confirma SNAI

La entidad indicó que esta deportación masiva se da en cumplimiento del Acuerdo Ministerial n.º MDI-DMI-2025-0099, suscrito el 2 de julio pasado.

Publicidad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció por la tensión que se ha generado por la situación.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario señaló que Ecuador les ha respondido con desdén y eso no está bien.

“La patria de Manuelita Saénz, puede acercar y no alejar. El proyecto grancolombiano de Bolívar que podría tener otro nombre, por ejemplo: amazonía, es el corazón vital del mundo, y, por tanto, no debe dividirse. Si la Gran Colombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la Gran Colombia se encuentra, se encuentra la humanidad”, escribió.

El SNAI aclaró que el operativo interinstitucional, que involucra a diferentes funciones del Estado, se ejecuta bajo estrictos protocolos de seguridad, irrestricto respeto a los derechos humanos y la debida reserva de información. (I)