Varios ministros y funcionarios de Estado, y amigos y familiares son parte de la directiva del recién creado movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fundado por el presidente de la República, Daniel Noboa.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el registro de ADN la tarde del pasado 23 de mayo y se asignó el número 7, que es el mismo que tuvieron en su época los dos partidos políticos del padre del mandatario, el empresario y excandidato presidencial Álvaro Noboa, el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) y Adelante Ecuatoriano Adelante (AEA).

La presidenta nacional de ADN es María Beatriz Moreno, quien ha sido colaboradora de las empresas de Noboa y su familia, y fue procuradora común de la alianza con los movimiento Mover y PID, con la que el presidente llegó al poder.

Publicidad

Michele Sensi-Contugi, primer vicepresidente nacional, es el ministro de Gobierno; su primo es el mejor amigo de Noboa, por lo que se conocen desde que eran niños.

La primera dama, Lavinia Valbonesi, es la segunda vicepresidenta.

María Gabriela Cordero, secretaria nacional, ha sido funcionaria del CNE y de la Asamblea Nacional.

Publicidad

Cynthia Gelliberth, procuradora síndica, es delegada del Presidente de la República para presidir el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, EMCO EP. Antes fue asesora parlamentaria de Noboa.

Arturo Félix Wong, actual secretario de la Administración Pública, consta como responsable económico de ADN. Él es amigo de la infancia de Noboa.

Publicidad

José Francisco Manzur, director ejecutivo del movimiento, ha sido socio de Noboa al algunos negocios, como la empresa Vinazin S. A., que estaba construyendo el polémico proyecto inmobiliario en Olón, Santa Elena, cuestionado por supuestamente afectar zonas protegidas.

En la directiva aprobada por el CNE también constaba Hugo Landívar Orellana como coordinador político. Pero este renunció ayer a esa posición porque fue incluido en la terna de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para presidir el Consejo de la Judicatura (CJ).

En otros órganos complementarios del movimiento están, por ejemplo, Julio Neira Hanze, actual secretario de Integridad Pública, quien es defensor de los adherentes.

Alegría Pérez de Anda y Joselyn Coronel Carpio son parte del Comité de Ética y Disciplina de ADN. La primera es funcionaria del Ministerio de Gobierno y la otra es funcionaria administrativa de Carondelet, pero ha sido asistente personal de Lavinia Valbonesi.

Publicidad

En tanto que el actual gobernador del Guayas, Vicente Auad, es el coordinar del centro de Formación Política de la agrupación.

En su resolución, el pleno del CNE le dio un plazo de tiene 90 días para ratificar o presentar los órganos directivos definitivos para su registro. (I)