El proceso electoral empezó con relativa normalidad en la Unidad Educativa 28 de Mayo, de la parroquia Tarqui, pero en algunas mesas hubo que esperar por la falta de miembros para completar las juntas receptoras del voto en la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre.
A este lugar, en el que se asentaron 38 juntas, 19 de mujeres y 19 de varones, llegó un joven a las 07:30 con el documento que lo designaba como vocal suplente. Sin embargo, se encontró con que su presencia ya no sería requerida y, en cambio, tendría que pagar la multa de no presentación.
Publicidad
El delegado del CNE Josué Torres le indicó que debía haberse acercado hasta las 07:00. “Toca la sirena, y si usted no está en su junta, lo máximo que puede hacer es firmar el acta que está afuera (del recinto) y retirarse”.
Confirmó que sí pueden acercarse a votar. “Pero ellos saben que por inasistencia, va de ley la multa”. Reiteró que esto no ha ocurrido a gran escala, sino en casos puntuales.
Publicidad
La sanción en este caso es del 15 % del SBU, es decir, $ 70,50.
Además, quien no acudió a la capacitación obligatoria previa al proceso, deberá pagar otra multa de $ 47, sin que eso lo exima de presentarse a la mesa a cumplir con su designación; de no ir, se acumularían las dos multas.
Adicionalmente, no votar implica una multa equivalente de $ 47.
Así, una persona señalada como miembro de las juntas receptoras del voto (MJRV) podría enfrentar multas de hasta $117,50 si no cumplió con todas sus obligaciones, según lo establecido en el Código de la Democracia. (I)