En medio de la declaratoria de conflicto armado interno que vive Ecuador, la Procuraduría General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, capacita a los miembros de la Fuerza Aérea sobre derecho internacional humanitario y su vinculación con el derecho internacional de los derechos humanos.

Este primer taller se realizó el 16 de enero pasado en el Ala de Combate número 22 de Guayaquil y asistieron las unidades militares que pertenecen al Comando de Operaciones Aéreas, al Ala de Combate número 22 y al Centro de Operaciones Sectorial número 1.

Publicidad

Los militares de asistentes conocieron sobre derecho internacional humanitario (DIH), derecho internacional de los derechos humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionada con Derecho Internacional Humanitario. También se analizaron varios casos.

El Brigadier General Luis Fierro Urresta, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa, destacó la importancia de la información recibida, más aún en el contexto que vive el país desde el 9 de enero pasado que el presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el decreto para declarar conflicto armado interno a nivel nacional y ordenar a las fuerzas militares neutralizar a grupos. En el documento se definió a 22 grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

Publicidad

Daniel Noboa declara conflicto armado interno a nivel nacional y ordena a las fuerzas militares neutralizar a grupos

El equipo de abogados de la Procuraduría General está conformado por cuatro funcionarios. Las capacitaciones a los militares del país continuarán hasta este miércoles 17 de enero. (I)