Acompañado por el gobernador del Guayas, Alberto Molina, y un fuerte contingente de seguridad y otros funcionarios del Gobierno, el presidente Daniel Noboa recorrió este viernes, 12 de enero, las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil, en donde hombres encapuchados y armados ingresaron el pasado martes.

Pasadas las 13:00, Noboa ingresó, saludó y conversó con los colaboradores del canal televisivo y constató personalmente las marcas y orificios de los disparos que siguen en las paredes de los estudios del canal. Su recorrido fue transmitido en vivo en El Noticiero y el mandatario se retiró del medio sin dar declaraciones a eso de las 13:45.

Publicidad

Al finalizar la visita, el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, dijo que fueron momentos muy difíciles para el Gobierno y que estuvieron pendientes en todo momento y reconoció el operativo de la Policía Nacional que pudo ingresar y capturar a los autores del hecho, a quienes les agradeció por su labor.

Izurieta apuntó que este incidente ha terminado por fortalecer al país y unir a las fuerzas políticas en la Asamblea Nacional y a los diferentes poderes del Estado y pidió que no deben quedar dudas de que este proceso que ha comenzado el Gobierno tendrá una salida victoriosa.

Publicidad

En los últimos días, Noboa ha subrayado que debe existir una investigación, de carácter interno, sobre la transmisión en vivo que hizo Teleamazonas de la irrupción armada en el canal y ha dicho que considera que acciones como estas solo terminan asistiendo involuntariamente al propósito de los criminales.

Noboa explicó que Teleamazonas se habría conectado por YouTube y que no le pareció lo correcto teniendo en cuenta la seguridad del personal de TC Televisión. Además dijo que la responsabilidad de la señal en ese momento la tuvo la Policía Nacional y que decidieron dejarla abierta por un lapso.

“Nosotros estamos totalmente a favor de la libertad de prensa y que los periodistas hagan esa labor valiente de informar a la ciudadanía la realidad de las cosas, pero tratar de aprovecharse de una situación que puede generar más miedo y más terror en la ciudadanía no es la mejor opción”, ha dicho.

Once de los capturados por la irrupción armada en el canal ya fueron trasladados a la Penitenciaría del Litoral, en la vía a Daule. Un juez anticorrupción de Quito, quien dirigió la audiencia telemática de formulación de cargos, dispuso el traslado de esos implicados a ese centro de privación.

Los sujetos entraron la tarde del martes 9 de enero, armados, a las instalaciones del canal. Encapuchados, con armas largas y explosivos, los asaltantes sometieron a presentadores, camarógrafos y técnicos del canal. Todo eso se transmitió en vivo con una música tétrica de fondo.

El caso está a cargo de un fiscal de la Unidad Nacional Especializada en Investigación contra la Delincuencia Transnacional (Unidot) de Guayas. La instrucción fiscal durará 30 días.

Otro juez de la Unidad de Adolescentes Infractores acogió la medida solicitada por la Fiscalía y dispuso internamiento preventivo para los dos adolescentes procesados. Ellos también son procesados por terrorismo. (I)