El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció este jueves 21 de agosto sobre el presunto intento de atentado contra Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Alvarez calificó como un hecho grave lo ocurrido en Cotopaxi y pidió que se investigue a fondo: “Lo ocurrido con Leonidas Iza debería ser portada en todos los diarios nacionales. Hasta hoy lo único claro es que hubo un intento de atentar contra su vida. Hay cuatro detenidos, entre ellos policías”.
El alcalde cuestionó directamente el supuesto espionaje del que fue objeto Iza: “¿Por qué lo espiaban? Ninguna indagación previa autoriza el espionaje, y menos de esa manera. Si existiera una denuncia bien sustentada, que se lo investigue documentalmente, sin violar su intimidad ni la de su familia”.
Publicidad
“Se trata de un hecho grave que debe investigarse a fondo. Ningún ser humano merece este trato”, reiteró Alvarez.
Lo ocurrido con Leónidas Iza debería ser portada en todos los diarios nacionales. Hasta hoy, lo único claro es que hubo un intento de atentar contra su vida. Hay 4 detenidos, entre ellos policías.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) August 21, 2025
¿Por qué lo espiaban? Ninguna indagación previa autoriza el espionaje, y menos de…
Leonidas Iza denunció el lunes 18 de agosto que uniformados de la Policía Nacional intentaron atentar contra su vida en la comunidad San Ignacio, parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi. Según relató, un vehículo con cuatro pasajeros lo grababa y, en un momento, desde el interior del carro gritaron que lo “atropellen”.
Los policías fueron retenidos por la comunidad indígena y puestos bajo un tribunal de justicia indígena que investiga el caso. Según dirigentes, se incautaron entre 3.500 y 5.000 documentos y mensajes de los teléfonos celulares de los uniformados.
Publicidad
La Fiscalía General del Estado confirmó que los policías realizaban diligencias en el marco de una investigación previa y llamó a que se garanticen los derechos humanos de los gendarmes retenidos. La institución recalcó la importancia de establecer mecanismos de diálogo entre la justicia ordinaria y la indígena para el tratamiento de este tipo de hechos.
Este jueves, 21 de agosto, se instalará una nueva audiencia comunitaria en Cotopaxi para continuar con el proceso en contra de tres policías señalados de participar en el presunto atentado contra el dirigente indígena. (I)