El Gobierno de Estados Unidos puede revocar las visas otorgadas a ciudadanos de todo el mundo por “una variedad de razones, incluyendo motivos criminales, médicos, financieros, de seguridad u otros”. Pero debido a “la naturaleza confidencial de los registros de visas, según la legislación estadounidense, no podemos ofrecer comentarios sobre casos específicos”.
Así lo señaló la Embajada de ese país en Ecuador en respuesta -por escrito- a un pedido de información sobre el proceso de cancelación de visas a propósito del anuncio de la vicepresidenta ecuatoriana Verónica Abad, quien actualmente cumple las funciones de embajadora en Israel.
Publicidad
Abad contó el pasado 16 de mayo que recibió una notificación del Consulado en Guayaquil sobre el retiro de su visado, pero que no le explicaron las razones concretas.
Dijo que el tema no le preocupaba y añadió que se ha filtrado información “desinformando” respecto de que la medida se articularía al proceso judicial que enfrenta su hijo Francisco Sebastián B. A. por presunto intento de tráfico de influencias.
Publicidad
La funcionaria tiene una relación distante con el presidente de la República, Daniel Noboa.
“La Embajada de los Estados Unidos en Ecuador ha revocado las visas de no inmigrante a varios ciudadanos ecuatorianos, al considerar que ya no cumplen con los requisitos para mantenerlas. Es importante recordar que poseer una visa es un privilegio y no un derecho. La decisión de otorgar una visa es un acto que cada país del mundo realiza de acuerdo con sus propias leyes y criterios de admisión”, señala la misión diplomática.
Indicó que la Embajada “aborda con seriedad el problema de la corrupción y continuará revisando minuciosamente tanto las visas otorgadas como las nuevas solicitudes. Para aquellos ciudadanos a quienes se les ha notificado la revocación de su visa, llevar la visa en su pasaporte no implica que su visa siga siendo válida. Deben acercarse al Consulado en Quito o Guayaquil para la cancelación física de la misma”.
Según la entidad, el Departamento de Estado de los Estados Unidos cuenta con la autoridad necesaria para denegar y revocar visas basándose en información que sugiera que el titular podría ser inadmisible en los Estados Unidos, y seguirá ejerciendo esta autoridad para promover los esfuerzos anticorrupción y combatir el crimen organizado”. (I)