Un plantón de estudiantes y artistas que se realizó la tarde de este martes, 30 de septiembre de 2025, en los exteriores de la Universidad Central del Ecuador (UCE), terminó con la intervención de la Policía Nacional, que dispersó a los asistentes con bombas lacrimógenas.

Pasadas las 15:00, en medio de la lluvia, los manifestantes se congregaron en la Plaza Indoamérica, en el centro-norte de Quito, con pancartas y consignas en contra de las políticas del Gobierno y en respaldo al paro nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que cumple su octavo día, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Minutos después, los estudiantes cerraron la avenida América, con llantas quemadas. Allí condenaron la muerte de Efraín Fuerez, en Cotacachi, y exigieron la liberación de los doce comuneros detenidos en Otavalo, en la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas.

Publicidad

“¡Imbabura aguanta, que Quito se levanta!“ coreaban los jóvenes.

Más de 500 personas permanecieron sobre la vía con consignas y cantos con instrumentos, cuando un contingente policial se acercó al lugar y los manifestantes los hicieron retroceder.

Elementos de la Policía Nacional intervinieron en el plantón que se realizó en la Universidad Central del Ecuador, en contra de las políticas del Gobierno Foto: AFP

Posteriormente, mientras los manifestantes emitían consignas contra los gendarmes, estos dispersaron a la multitud con gases lacrimógenos, ante lo cual los estudiantes se refugiaron en el interior de la Universidad Central. Cerca de las 19:00, la Policía retomó el orden y el tránsito vehicular fue habilitado en la avenida América.

Publicidad

En tanto que, según las transmisiones de medios digitales, algunos periodistas también fueron afectados por los gases lacrimógenos de la Policía. (I)

Publicidad