El Gobierno anunció este domingo, 19 de octubre, que no existen condiciones para continuar con el proceso de diálogo con los movimientos indígenas, en medio del paro que cumple cinco semanas en la provincia de Imbabura y mantiene bloqueos viales en distintos puntos del país.
En un comunicado oficial, el Gobierno aseguró que “no cederá ante imposiciones que rompen la palabra de lo acordado previamente”.
Publicidad
Sostuvo, además, que las nuevas exigencias presentadas por ciertos sectores indígenas “alteran los términos previamente acordados, cambian los actores que intervenían en el diálogo y vulneran los compromisos construidos con responsabilidad y buena fe”.
Según el texto, el Ejecutivo argumenta que las vías no han sido despejadas, los manifestantes no se han retirado y persisten las acciones violentas, por lo que “no se ha cumplido lo acordado”.
Publicidad
“El Gobierno no aceptará presiones ni chantajes; actuará con firmeza, dentro del marco de la ley, para garantizar los derechos de la mayoría de ecuatorianos que quieren vivir en paz”, señala el comunicado difundido por el Ministerio de Gobierno.
Hasta el momento, no se ha anunciado una nueva fecha para retomar las negociaciones entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
La Conaie exige derogar el Decreto Ejecutivo No. 126, que elimina el subsidio al diésel, entre otras demandas sociales. (I)