El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, pidió a Mishel Mancheno, jefa de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), que presente un Código de Ética actualizado y riguroso, para que el asambleísta de las mismas filas de ADN, Jorge Chamba, sea sancionado.
Así lo anunció el titular del Parlamento, la noche de este lunes, 1 de septiembre de 2025, en su cuenta en la red social X.
Publicidad
El caso se deriva de la denuncia que presentó el asambleísta del correísmo César Palacios, el pasado 28 de agosto, por un presunto caso de nepotismo y gestión de nombramiento de cargo público al solicitar la contratación de su pareja en unión de hecho, Lindsy Macías Alarcón, como asesora nivel 1 en su despacho, con una remuneración de $ 3.014 mensuales.
Palacios explicó que se basa en la violación al numeral 3 del artículo 127 de la Constitución, donde se prohíbe “gestionar nombramientos de cargos públicos”. Y al solicitar la contratación de su pareja en unión de hecho, apenas cinco días después de asumir funciones (19 de mayo de 2025), el asambleísta gestionó activamente un nombramiento público.
Publicidad
El caso se trató este 1 de septiembre en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), que tiene mayoría oficialista, sin embargo, la mesa decidió no admitir a trámite la denuncia de Palacios.
Sobre esto, Olsen explicó que “según la información oficial del Registro Civil, el asambleísta Jorge Chamba no mantiene unión de hecho ni matrimonio con su asesora, aunque ella sea la madre de su hija”, por lo que el CAL no puede imponer una sanción, pues hacerlo sin sustento jurídico sería contrario a la ley.
“Este hecho, si bien resulta éticamente y moralmente cuestionable, no constituye una infracción legal (...) Sin embargo, como presidente de la Asamblea considero que estos comportamientos afectan la confianza ciudadana en la institución”, escribió el titular de la Legislatura.
Asimismo, Niels Olsen informó que la asesora involucrada presentó su renuncia el pasado viernes 22 de agosto.
“La Asamblea Nacional debe ser ejemplo de transparencia, ética y respeto a los ecuatorianos. La ley es para todos, y aunque lamento que no exista justificación legal para sancionar al asambleísta Chamba desde el CAL, ratifico mi compromiso de impulsar normas claras para que hechos como este no queden en un vacío normativo en el futuro”, sentenció el presidente. (I)