El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, solicitó la renuncia de más de 40 funcionarios legislativos con relaciones familiares, entre sí o con asambleístas electos.

Así lo anunció el titular de la Legislatura en sus redes sociales, la noche del lunes, 7 de julio de 2025.

Publicidad

Además, Olsen dio la orden al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para reformar el artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano, con el fin de prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos en el Legislativo.

“Ningún familiar podrá ser contratado en ningún despacho ni dependencia de la Asamblea Nacional. Esta vieja práctica termina hoy” escribió el presidente del Parlamento.

Publicidad

El pronunciamiento de Niels Olsen se generó luego que EL UNIVERSO reveló una red de vínculos familiares en la nueva Asamblea Nacional.

Por ejemplo, el asambleísta del oficialismo Dominique Serrano, quien enfrenta un proceso administrativo por dibujar en una sesión de la Comisión de Transparencia, es hijo de Paulina Molina Coro, quien se desempeña como asesora 1 del asambleísta por ADN Eckenner Recalde.

A la vez, el hermano de Serrano, Jeremy Serrano Molina, trabaja en la Asamblea como servidor legislativo 4 en la Coordinación General Administrativa.

En tanto, la hermana de Paulina Molina Coro es la asambleísta por la misma bancada ADN, María del Cisne Molina.

Pero no es todo, pues la hija de Eckenner Recalde, Nathaly Recalde, es la asambleísta alterna de Dominique Serrano.

Otros casos

Y va más allá. En las mismas filas del oficialismo, el legislador Hernán Patricio Zapata (ADN) ubicó a su hija Luciana Zapata Albán como suplente del asambleísta principal Andrés Castillo Maldonado.

Otro caso es el de la asambleísta Nathaly Farinango, representante de ADN por la circunscripción 3 (parroquias rurales), quien sugirió como candidata a su cuñada Elizabeth Vega Segura, casada con su hermano Galo, y ganó.

Ella afirma que Vega participó como candidata en el 2023, pero no alcanzó el escaño.

En el equipo de Luis Fernando Jácome, también asambleísta de ADN por la circunscripción 3 (parroquias rurales), está enrolado el padre de Nathaly Farinango, Galo Farinango Ulcuango, como asesor nivel 1.

La legisladora Farinango aclaró que Jácome es un amigo cercano, y no su novio como se ha indicado en redes sociales.

También en la provincia del Guayas, la asambleísta Janina Rizzo Alvear, de la bancada ADN, tiene como su suplente a su esposo, Luis Alvarado Campi, exlegislador de ADN en el periodo de transición de noviembre de 2023 a mayo de 2025.

En la provincia de El Oro, el asambleísta de ADN Manuel Blacio Castillo comparte la actividad política con su hija Diana Blacio Carrión, quien fue electa asambleísta nacional por la misma bancada.

En la provincia de Los Ríos, el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Jhonny Terán Barragán tiene como suplente a su prima Ana Belén Terán Lamán, consolidando una relación de poder que va más allá de lo partidario al estar basada en vínculos consanguíneos.

Reformas

Las reformas que se preparan al reglamento interno de administración del talento humano de la Asamblea Nacional se refieren al artículo 7 relacionado con inhabilidades generales y trata sobre nepotismo en el Parlamento.

Hubo dos momentos en que se realizaron reformas al reglamento: en enero de 2020, en la administración de Elizabeth Cabezas (ID), se estableció que se considerará nepotismo únicamente cuando los servidores laboren en el despacho del asambleísta. De este modo, la reforma buscaba prevenir irregularidades que surgían cuando los asambleístas incorporaban a familiares de otros legisladores, realizando un cruce de nombres y cargos para encubrir los vínculos.

El 31 de diciembre de 2024, en la administración de Viviana Veloz (ADN), fue la última reforma al reglamento, ahí se volvió a transcribir el cambio que se ejecutó en el 2020, como literal b) del artículo 7, referente a las inhabilidades para que una persona mantenga un puesto en la Asamblea Nacional.

El literal b) señala: “Los parientes comprendidos dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con cualquier asambleísta principal y/o con el asambleísta alterno cuando este se principalice, para el caso de servidores que laboren en su despacho.

En la próxima sesión del CAL, prevista para el miércoles, 9 de julio, se espera reformar el reglamento para establecer que ningún familiar de un asambleísta podrá ser contratado como servidor legislativo, asesor o asistente de otro legislador, ya sea principal o suplente, así como en las comisiones especializadas permanentes y dependencias administrativas del Parlamento. Con esta medida se busca corregir los casos detectados en los que familiares de legisladores trabajan en la Asamblea Nacional, no directamente en sus despachos, pero sí en otras dependencias.

(I)