El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, reaccionó al ataque a la caravana en la que se movilizaba el presidente Daniel Noboa, en la provincia del Cañar, y sostuvo que se trató de un “pequeño grupo de violentos que atacó con piedras y palos”.

“Hoy un pequeño grupo de violentos atacó con piedras y palos a la caravana en la que viajaba el presidente Daniel Noboa, durante su visita al Tambo para entregar sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento. A pesar del ataque, la entrega se realizó con éxito. No vamos a retroceder”, dijo Olsen en un video difundido en sus redes sociales.

Publicidad

A la vez, el titular del Parlamento sostuvo que no se trata de una marcha pacífica, sino que “parece y se siente más como una extorsión política”.

En el video, Niels Olsen expuso imágenes de comuneros, a los que aclaró que no se refiere, y de asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana, a quienes aludió y dijo:

Publicidad

“Me refiero a ellos, donde si no haces lo que ellos quieren o no acatas sus condiciones, lo destruyen o lo queman todo. Está claro que trabajan en conjunto, desde las sombras, utilizando comisiones y recursos oscuros para generar caos y desgastar a nuestro país”.

Tras el ataque a la caravana presidencial, la mañana de este martes, 7 de octubre de 2025, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó una denuncia por “tentativa de asesinato” contra el primer mandatario.

La secretaria de Estado informó, además, que existen cinco personas detenidas, que se espera sean procesadas por el delito de terrorismo.

Por otro lado, este miércoles, 8 de octubre de 2025, la Asamblea Nacional, en la sesión 046, conocerá tres pedidos de cambio de orden del día para debatir resoluciones que rechazan las actuaciones de los manifestantes durante el paro nacional, que ya lleva dieciséis días. Los proyectos de resolución, que no incluyen un llamado al diálogo, proponen:

  • Condenar el ataque al convoy humanitario que llevaba alimentos, medicinas y combustibles a las comunidades y habitantes de la Sierra Norte del Ecuador.
  • Expresar solidaridad con los productores y el sector empresarial, quienes han enfrentado significativas pérdidas económicas a causa de los hechos ocurridos en los últimos días. Condenar enérgicamente los actos violentos que han provocado graves repercusiones en la movilidad, la productividad y el desarrollo nacional, afectando de manera directa a la ciudadanía, en especial a los habitantes de las provincias de Carchi e Imbabura.
  • Y, rechazar el intento de desestabilización del país a través de organizaciones políticas infiltradas en la protesta social.

(I)