En Ecuador existen 75.331 organizaciones registradas en el Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas (Suios). De estas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) concentra el mayor número, con un total de 28.987.

El Suios permite visualizar el número de organizaciones inscritas en cada entidad del Estado. En segundo lugar se encuentra el Ministerio del Trabajo, con 13.496 registros, seguido por la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, con 4.699.

Por el contrario, las entidades con menor cantidad de organizaciones inscritas son el Ministerio de Economía y Finanzas, con apenas seis registros; la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), con diez; y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, con once.

Publicidad

Estos datos adquieren notoriedad luego que el presidente Daniel Noboa enviara a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para regular a fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG) en Ecuador. En un inicio el proyecto de ley se denominó para el control de flujos irregulares de capitales, pero pasó a llamarse proyecto de ‘transparencia social’.

La iniciativa busca controlar los flujos irregulares de dinero de grupos de la sociedad civil, fundaciones, corporaciones, ONG y demás entidades sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, que operan en territorio nacional.

La propuesta del Gobierno pretende que las fundaciones y organizaciones de la sociedad civil sean supervisadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Publicidad

Se plantea que esta entidad ejercerá la vigilancia, auditoría, intervención, control y supervisión de las organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, corporaciones, ONG, organizaciones comunitarias o entidades sin fines de lucro, sean nacionales o extranjeras, que operan en territorio nacional, para lo cual se regirá por las disposiciones de la Ley de Compañías, Ley de Mercado de Valores, Ley General de Seguros y esta ley propuesta.

En el proyecto se incluyen infracciones que podrían cometer las fundaciones, como el uso indebido o el desvío de los recursos económicos respecto a sus fines declarados o a disposiciones legales, el incumplimiento reiterado de las normas contables, de transparencia o de prevención de lavado de activos y obstaculizar la labor de control de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Publicidad

El proyecto de ley también reforma el impuesto a la renta en la distribución de dividendos o utilidades e incorpora un nuevo impuesto sobre las utilidades que no son distribuidas a los accionistas de las empresas.

El texto está siendo tramitado en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

Estas son las organizaciones registradas en cada ministerio:

  1. Ministerio de Inclusión Económica y Social: 28.987
  2. Ministerio del Trabajo: 13.496
  3. Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades: 4.699
  4. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda: 4.588
  5. Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca: 3.463
  6. Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica: 2.900
  7. Ministerio de Educación: 2.787
  8. Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos: 2.784
  9. Ministerio de Salud Pública: 1.991
  10. Ministerio de Cultura y Patrimonio: 1.643
  11. Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación: 624
  12. Ministerio de Turismo: 610
  13. Ministerio de Transporte y Obras Públicas: 582
  14. Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información: 190
  15. Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana: 169
  16. Ministerio del Deporte: 155
  17. Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (ONG): 100
  18. Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito: 92
  19. Sin definir: 62
  20. Ministerio de Energía y Minas: 45
  21. Ministerio de Gobierno: 35
  22. Ministerio del Interior: 21
  23. Secretaría Nacional de Planificación: 14
  24. Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias: 11
  25. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS): 10
  26. Ministerio de Economía y Finanzas: 6

(I)