Una amistad de más de tres décadas es lo que une a Robert Kennedy Jr., mejor conocido como Bobby Kennedy Jr., con la familia del presidente Daniel Noboa. El actual secretario de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos será el representante del gobierno de Donald Trump el próximo 24 de mayo en la posesión del mandatario ecuatoriano.
Kennedy, de 70 años, proviene de una familia profundamente ligada a la política en EE. UU. Es hijo de Robert F. Kennedy, quien se desempeñó como fiscal general y senador, y fue asesinado en 1968; y sobrino del expresidente John F. Kennedy, una leyenda de la política estadounidense tras su asesinato el 22 de noviembre de 1963.
La relación entre la familia Kennedy y la familia Noboa comenzó en 1994, cuando el entonces cónsul del Ecuador, Pablo Martínez Rojas, llevó al empresario Álvaro Noboa Pontón a Garrison, Nueva York, para un evento de Riverkeeper, ONG dedicada a proteger al río Hudson, liderada por Bobby Kennedy Jr.
Publicidad
Luego, esta relación se fortaleció en un evento en el Four Seasons Hotel, donde Álvaro Noboa homenajeó a Kennedy. En esa ocasión, Daniel Noboa Azín estuvo presente y comenzó también su cercanía con la familia estadounidense más reconocida de la política.
Años después, el vínculo se hizo aún más estrecho cuando Kennedy invitó a Álvaro Noboa a su casa para celebrar su cumpleaños, rodeado de celebridades de Hollywood como Glen Close, Alec Baldwin y Susan Sarandon.
Producto de esta amistad, Kennedy también los visitó en Ecuador, donde recorrió Salinas y Puerto López, y compartió con la familia Noboa-Azín en Guayaquil.
Publicidad
Los hijos de Bobby Kennedy también forjaron lazos de amistad con el actual presidente ecuatoriano y sus hermanos.
Con el pasar de los años, la amistad entre Kennedy y los Noboa se mantuvo y se consolidó. Se hicieron frecuentes los encuentros para esquiar en Nueva York y la química entre Daniel Noboa y Bobby fue notable, ya que ambos comparten un espíritu de servicio.
Publicidad
A la amistad de las familias las unió en el 2001 un vínculo religioso. Kennedy fue padrino de Santiago Noboa, hermano menor del presidente.
El joven ahora tiene 24 años; nació en Nueva York, en octubre del 2000. Fue bautizado en la famosa Catedral de San Patricio, frente al Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan.
El último viaje que se conoce de Kennedy a Ecuador fue en 2010, cuando visitó el país para asistir a eventos familiares de los Noboa.
No obstante, en los años siguientes, Daniel Noboa y Bobby Kennedy han seguido manteniendo encuentros regulares en Nueva York para discutir sobre la planificación y las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador.
Publicidad
Ya en su rol de jefe del Estado ecuatoriano, su cercanía con Kennedy le sirvió a Noboa para tener un contacto más directo con el actual gobierno de Trump. Participó en su posesión como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, siendo uno de los pocos presidentes de Latinoamérica en asistir.
Meses después, el 30 de marzo, también Noboa se encontró con Kennedy y Trump en una reunión en Mar-a-Lago, sede de la casa familiar del mandatario estadounidense.
Al igual que la presencia de EE. UU. en la posesión presidencial de Noboa, con Bobby Kennedy como representante, están también confirmadas alrededor de 40 delegaciones, según ha indicado la Cancillería de Ecuador.
Noboa asumirá su mandato este sábado 24 de mayo. Tomará juramento como mandatario ante la Asamblea Nacional y a la par se han planificado eventos especiales con los invitados. (I)