Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana, se refirió este jueves 23 de octubre al debate sobre una posible asamblea constituyente y no descartó ser candidata a asambleísta constituyente más adelante.

Así lo afirmó durante una entrevista con radio Farra, en Portoviejo. La excandidata presidencial sostuvo que, pese a su postura a favor del no, no permitirá que una eventual asamblea “se rife los derechos del pueblo ecuatoriano”.

“Por más que yo esté por el no, si gana yo no puedo dejar que a esa constituyente vaya cualquier persona y se rifen los derechos del pueblo ecuatoriano. Tendré que estar donde tenga que pelear por los derechos del pueblo ecuatoriano”, afirmó González.

Publicidad

@radiofarra_957

📌¿Qué pasa si gana el SÍ? Ab. Luisa González, Pdta. Movimiento Revolución Ciudadana, indicó su postura ante aquella situación. Entrevista completa en nuestro perfil de Facebook, espacio Código Informativo. Fyp LuisaGonzalez Ecuador Viral Parati

♬ sonido original - Radio Farra 95.7 FM - Radio Farra 95.7 FM

Las declaraciones de González se dan a menos de un mes de que se desarrolle el proceso electoral, el 16 de noviembre, para el que están convocados un total de 13′938.724 electores.

Los ecuatorianos están llamados a pronunciarse sobre las cuatro preguntas propuestas por el presidente Daniel Noboa.

De esas, tres implican reformas a la Constitución: permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional, eliminar la asignación de recursos estatales para el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos y reducir el número de integrantes de la Asamblea Nacional, de 151 actuales a 73.

Publicidad

La dirigente recalcó que su posición no busca obstaculizar el proceso, sino garantizar que los derechos y conquistas sociales no sean vulnerados en caso de que el resultado favorezca al .

En tanto, la campaña para este proceso se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre de 2025.

Publicidad

La Revolución Ciudadana solo está autorizada para hacer campaña en las preguntas 3 y 4, la de convocatoria a una asamblea constituyente y la de reducción de asambleístas.

(I)