Siete candidatos a asambleístas del distrito 1 de Guayas participaron en el debate organizado por la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). En el evento, que se inició a las 10:00, se abordaron cuatro ejes: seguridad, saludo, educación y empleo y producción.

Ellos son Ecuador Montenegro, de Unidad Popular, lista 2; Jorge Acaiturrri-Villa, del PSC, lista 6; Manuel Gómez, de la Izquierda Democrática, lista 12; Xavier Moreira, de Pachakutik, lista 18; Jimmy Coronel, de Democracia Sí, lista 20; José Andrés Ortiz, de CREO, lista 21; y Romina Zeballos, de SUMA, lista 23.

Publicidad

En el eje de seguridad, los aspirantes coincidieron en que se necesitan reformas legales para fortalecer a las entidades de seguridad ciudadana, así como el endurecimiento de penas en ceirtos delitos y para los que reincidan; una reestructuración de la Función Judicial; y el impulso de programas sociales.

Entre las propuestas de leyes está una de Protección Social y Juventudes, de Moreira; una reforma al Código de la Función Judicial para crear una Escuela de Jueces y Fiscales; de Ortiz; y para eliminar el procedimiento abreviado y que los jueces que liberen a los delincuentes reciban penas similares a las que tenían estos, ambas de Acaituri-Villa.

Publicidad

En el eje de salud, en tanto, indicaron que se necesita aumentar la inversión tanto en infraestructura e insumos, como en la contratación de personal médico y de cuidado. En ese sentido, la mayoría planteó fiscalizar las acciones del Ministerio de Salud.

Algunas de la popuestas legislativas mencionadas en este aparatado son la creación de una Dirección Nacional de Qujeas y Reclamos Médicos, y la categorización de conductas penales relevantes relacionadas con temas de salu, de Ortiz; y salud preventiva y creación de laboratorios de bioequivalencia de medicinas, de Acaiturri-Villa.

Sobre educación, todos plantearon reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y a la Ley Orgánica de Educación Superior. Y aseguraron que fiscalizarán al Gobierno para que realice inversión en tecnología y en formación de los docentes del país.

En cuanto a empleo y producción, los aspirantes lanzaron diferentes ideas.

Por ejemplo, Zevallos propuso una Ley de Economía Naranja que eliminaría el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD); y creará un fondo de inversiones para las llamadas statups; Coronel habló de una reformas legal para que los comerciantes accedan a créditos con mejores condiciones y que se elimine la Central de Riesgos; Acauiturri-Villa, de una ley para bajar impuestos; Moreira, de la creación de un seguro para el comercio que lo proteja de caídas económicas; entre otras.

Luego de sus exposiciones, los aspirantes respondieron preguntas de los estudiantes de la UTEG relacionados con minería, derechos de la personas con dicapacidades y grupos vulnerables, y salud. Y luego se realizaron preguntas cruzadas.

En Guayas se eligen 24 legisladores, 6 por cada uno de los cuatro distritos.

Para el distrito 1 están registradas 16 listas de aspirantes, pero al debate de esta mañana solo llegaron representantes de 7 de ellas.

La UTEG realizará hasta el jueves varias jornadas de debates con los candidatos a asambleístas de Guayas. (I)