Por segunda ocasión, el liquidador de los medios incautados no se presentó a la mediación convocada por el Ministerio del Trabajo. La cita estaba pactada para este jueves, 10 de octubre de 2024. La modalidad de la reunión era vía telemática; pese a esto, la diligencia no se pudo llevar a cabo.

De allí que los extrabajadores de los medios de comunicación incautados y cerrados por Estado se quedaron solos en el Centro de Mediación del Ministerio del Trabajo. Ellos informaron que esperaron a que se conectara el liquidador Carlos Chiriboga, quien fue notificado por esta cartera de Estado.

Publicidad

Por la ausencia del jurista, el próximo encuentro quedó fijado para el miércoles 16 octubre a las 14:00, el cual será presencial y virtual.

Los extrabajadores de los medios de comunicación incautados —radios Super K 800, Carrousel, La Prensa y El Telégrafo; editorial Uminasa, con sus revistas El Agro, La Otra, Valles, Samborondón, Costa y La Onda— solicitan al presidente Daniel Noboa que termine con “esta pesadilla laboral de más de 4 y 6 años”.

Publicidad

Ellos exigen que el Estado cumpla con las liquidaciones, que suman cerca de 180 extrabajadores. Cinco de ellos ya han fallecido. Según la organización, los perjudicados tienen pendiente recibir valores que ascienden a $ 1,8 millones. Esa cifra ha sido delimitada por un dictamen de la justicia.

La primera cita de mediación, a la que tampoco fue el liquidador, fue el pasado 2 de octubre. Ese día también se iba a tratar el tema de los pagos pendientes con el Ministerio del Trabajo.

Esa reunión se desarrolló en la ciudad de Guayaquil con el representante de Mediación Laboral, el abogado Alfonso Romero Ortega, y tuvo como objetivo buscar una solución al pago de las liquidaciones.

Los exempleados vienen atravesando desde hace más de seis años la falta de pago de sus liquidaciones (IESS y Biess). El 23 de julio pasado, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, recibió a un grupo de los extrabajadores y se comprometió a dar seguimiento a esta problemática hasta encontrar una solución definitiva, lo antes posible.

Los extrabajadores han subrayado que todos los afectados están conscientes de que este problema no se originó en el gobierno actual y que es algo que viene de gobiernos anteriores. Han explicado que fue el expresidente Rafael Correa quien los incautó y que el exmandatario Lenín Moreno los siguió incautando y los cerró. (I)