El memorándum de entendimiento con LaLiga española que firmaron el presidente electo, Daniel Noboa, fue el primer paso de un proyecto social y educativo que busca impulsar la Liga Pro con apoyo del nuevo Gobierno, siguiendo la experiencia que se realizó en El Salvador con la asesoría de los españoles.
El principal de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor, explicó a EL UNIVERSO que la idea es que ese acuerdo se convierta en política de Estado.
Publicidad
“Nos dijo que parte de su proyecto es ayudar directamente a la familia en el tema social y hacerlo con el fútbol le parecía una bonita tarea. El presidente mostró su interés”, dijo Loor sobre el encuentro que tuvo lugar el 3 de noviembre en la sede de LaLiga en Madrid.
El objetivo de ese acuerdo es promover en la infancia y en la juventud la inclusión, la participación, el emprendimiento, la inserción laboral y la prevención de la violencia a través de la educación en valores y la práctica deportiva.
Publicidad
La Liga Pro quiere seguir la experiencia de El Salvador, donde a través del programa LaLiga, Valores y Oportunidades, se beneficiarán más de 300.000 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos con la apertura de 262 escuelas en los municipios salvadoreños.
En Ecuador, en cambio, la meta es crear 750 escuelas de fútbol nuevas alrededor del país a largo plazo. Por esto, Loor está a la expectativa de otra reunión con las autoridades que designe el mandatario y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, para delinear las primeras acciones.
Loor detalló que se hará el mismo modelo realizado en la nación centroamericana y se replicará de acuerdo al tamaño del Ecuador.
Asimismo, afirmó que la idea de la Liga Pro es empezar el proyecto directamente en todo el país y la construcción de las escuelas será gradual.
“LaLiga tiene el molde del proyecto, la Liga Pro el know-how (habilidades, estrategias, conocimientos) del país en cuanto al fútbol, y el Estado es el que regula y decide dónde están las principales necesidades del país”, mencionó.
Según reportes de la prensa salvadoreña, el convenio de LaLiga con el gobierno del presidente Nayib Bukele fue firmado el 2 de octubre de 2019.
El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) y el Ministerio de Educación también estuvieron involucrados. (I)