Ante las denuncias del funcionamiento de una presunta red en las empresas públicas del sector eléctrico, en las que se menciona a Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, el jefe de Estado dispuso al secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, que active los protocolos de lucha contra la corrupción mediante la investigación de las supuestas irregularidades.
Lasso informó que dio la orden la tarde del viernes, antes de su viaje a Europa. La instrucción del mandatario es que se indaguen “todos los hechos denunciados respecto a los nombramientos y/o contratos en el sector eléctrico”, explicó en un mensaje.
Una vez que concluya el proceso, Luis Verdesoto deberá compartir los resultados de la investigación a las autoridades competentes, así como al público en general.
Publicidad
Los señalamientos de la existencia de un presunto entramado de corrupción surgieron de informes publicados por el medio digital La Posta, que ubica al cuñado del presidente de la República como el supuesto líder de la red, en la cual estarían involucrados funcionarios actuales del Gobierno, exautoridades y personas particulares.
De acuerdo con los reportes del medio digital, la estructura exigía coimas para adjudicar contratos en las empresas públicas eléctricas; además, existirían denuncias de contratistas que afirman que debían pagar sobornos para poder cobrar las planillas.
Asimismo, según La Posta, las irregularidades también se cometerían a través de falsificación de documentos para que ciertas empresas, sin experiencia, ganen los contratos.
Publicidad
El presidente Guillermo Lasso se refirió a estas afirmaciones en una entrevista con el medio digital Plan V, el jueves 12 de enero, donde defendió la integridad de su cuñado.
“Danilo Carrera es una persona a la que estimo mucho, lo conozco ya 64 años. Un hombre honorable, intachable, que no puede ser afectada su integridad y su honor utilizando su cara para hacer un logotipo símbolo de la corrupción”, subrayó el mandatario y reiteró que su gobierno se ha caracterizado por la lucha contra la corrupción.
Publicidad
Instó a que se investiguen todos los nombramientos, no solo en el sector eléctrico, sino en cualquier área del Gobierno y ofreció al periodista Juan Carlos Calderón “apertura total”. Incluso anunció que entregará la lista de todos los funcionarios del sector eléctrico para que el comunicador los indague, así como a los contratos.
En la disposición que el presidente dio al secretario Anticorrupción también instruyó que la información “sea entregada, para investigación, a un periodista serio como Juan Carlos Calderón, tal como lo anuncié en la entrevista”. (I)