Hoy se realizó la audiencia de revisión en el caso Isspol y en esa diligencia se sustituyeron medidas a Carlos C. C., exgerente de Decevale, procesado por presunta falsedad de información.

Una jueza de Guayaquil sustituyó al acusado el arresto domiciliario por la presentación ante la autoridad, prohibición de salida del país y uso de dispositivo de vigilancia.

Publicidad

La vinculación surge luego de los allanamientos que realizó Fiscalía el pasado 22 de junio a la empresa Decevale y la casa de valores Citadel en Guayaquil, como parte de un operativo para desarticular una presunta estructura delincuencial dedicada al delito de falsedad de información en el sistema del mercado de valores.

Estos allanamientos también parten por las investigaciones del manejo irregular de dineros del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

Publicidad

Este lunes se realizará la audiencia privada de extracción de información en caso Isspol

Estaba previsto que el pasado 19 de julio se realizara la audiencia privada para la extracción de toda la información contenida en los dispositivos incautados como correos electrónicos, galería fotográfica, directorio telefónico, mensajes entrantes y salientes, llamadas de voz, entre otros.

Este procedimiento estaba a cargo de dos peritos y autorizado por el juez de la Unidad Judicial Norte 2 Penal, César Hermida.

En tanto, la audiencia de revisión que se efectuó hoy ocurre dos días antes de que sean vinculados al caso Isspol el empresario Jorge Chérrez Miño y cinco personas más por el delito de peculado.

Esta audiencia está prevista para el viernes, en la que se sigue un proceso penal por un peculado que habría ocurrido en operaciones financieras de inversión irregulares que afectarían los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

El viernes 6 de agosto se dará la audiencia para vincular al caso Isspol-peculado al empresario Jorge Chérrez Miño y cinco personas más

La vinculación se daría a 74 días de que fenecieron los 90 días de instrucción fiscal.

El pasado 24 de febrero, Fiscalía formuló cargos contra los generales (s. p.) Enrique Espinosa de los Monteros y David Proaño, exgerentes del Isspol; y Alfredo Valverde y Santiago Duarte, exdirectores de Inversiones y Jurídico del Isspol, respectivamente. (I)