“Como vieron, hubo un diálogo. Pidieron un diálogo, estuvimos en el diálogo como Gobierno, llegamos a acuerdos. Acuerdos que nosotros hemos cumplido y acuerdos que ellos no han cumplido. Ellos se encargaron de cerrar las puertas al diálogo, ellos no llegaron a entender que lo que estábamos haciendo era bastante importante para los dos lados”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg, este lunes 20 de octubre el 2025, sobre el anuncio del régimen de no instalar mesas técnicas para avanzar en una negociación para terminar con las protestas sociales que están por cumplir ya un mes.
La noche del domingo 19, el Ministerio de Gobierno emitió un comunicado en el que señaló que no había las condiciones para el diálogo porque los indígenas de Imbabura no cumplieron la parte que les tocaba.
Publicidad
“El Gobierno cumplió, ellos no cumplieron, se cierra el diálogo. A partir de ahora, cualquier cosa que pase será responsabilidad de ellos”, advirtió Reimberg a la salida de una reunión en Carondelet con el secretario general de la organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, quien está de visita en el país.
“Ellos debieron haber abierto las vías, ese era el primer punto de los acuerdos que se anunciaron en una rueda de prensa (el pasado miércoles), y no lo hicieron. Nosotros cumplimos. La Policía no ha salido, los militares no han estado, ellos pidieron y nosotros accedimos”, indicó.
Publicidad
En tanto que el movimiento indígena de Imbabura afirmó que el régimen no cumplió su parte al no desmilitarizar los territorios y no liberar a los detenidos de Otavalo.
Respecto a si el Gobierno hablará ahora con los líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Reimberg dijo: “No vamos a hablar directamente con nadie; estuvimos hablando con ellos (Imbabura), llegamos a una mesa como gobierno, llegamos a acuerdos y eso no se respetó”. (I)