La asambleísta correísta por Pichincha, Jhajaira Urresta, renunció a la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), porque se enteró que la presidenta nacional del movimiento político, Luisa González, se refirió a ella de manera despectiva.
El anuncio lo realizó la mañana del jueves 10 de julio de 2025, en una rueda de prensa en el Palacio Legislativo.
Publicidad
Entre lágrimas, la legisladora explicó que su salida del bloque se debe a unos chats que llegaron a su conocimiento en los que Luisa González la llama “tuerta de mierda”.
“Es un día muy doloroso. Ha llegado a mi conocimiento unos chats donde la señora Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana, se remite a mí de una forma despectiva, baja, grosera y falta de sororidad, llamándome tuerta de mierda”, reveló Urresta.
Publicidad
La legisladora comentó que el 9 de julio, en una llamada, le pidió explicaciones a González, quien le respondió “qué tengo que aclararte”.
“No se trata simplemente de una ofensa personal, es una muestra de desprecio a lo que mucho vale esta lucha por miles de ecuatorianos. Esto no puede llamarse compañera, camarada, ni mucho menos líder”, enfatizó.
Con la voz entrecortada, la parlamentaria arremetió contra Luisa González y dijo:
“Me hirió aún más porque es como decirme que no valgo nada, que no importo, que mi historia y la entrega de muchos no cuenta. Así que quiero preguntarle, señora Luisa González, ¿de esta manera usted trata a las mujeres a sus compañeras que hemos dejado la vida en las calles por los ecuatorianos. Así usted se refiere a las mujeres que vivimos con una discapacidad?"
Asimismo, la asambleísta se refirió a la denuncia en contra de Santiago Díaz, asambleísta expulsado de la RC, por un caso de presunta violación a una menor de edad y sostuvo que es “un hecho atroz, monstruoso y, como me caracteriza, siempre estoy al lado de las víctimas”.
A su vez, anunció que tras su salida de la bancada correísta actuará como independiente.
Jhajaira Urresta llegó al Legislativo ‘cobijada’ por la Revolución Ciudadana, en el periodo 2021-2023. Para el periodo de transición 2023-2025, tras la muerte cruzada, también fue candidata por el correísmo y alcanzó una curul. En las últimas elecciones generales de este 2025, una vez más, Urresta participó como aspirante a la Asamblea por la misma RC, logrando la reelección.
En sus declaraciones, Urresta afirmó que llegó al movimiento político por lucha social, “no porque me he vendido ni tampoco, por favores sexuales como nadie”.
En la última sesión del pleno para aprobar la terna del Legislativo para la renovación de la Judicatura, este 8 de julio, la parlamentaria votó en blanco, cuando toda la bancada correísta votó en contra.
Crisis en la Revolución Ciudadana
Con la renuncia de Jhajaira Urresta, la bancada de la Revolución Ciudadana se queda con 62 asambleístas, a pesar de haber llegado al Parlamento con 67 integrantes, como primera minoría.
Antes de arrancar el actual periodo, Mónica Salazar, asambleísta de la provincia de Los Ríos, renunció al movimiento. Posteriormente, el legislador nacional Sergio Peña fue expulsado tras votar con el oficialismo en la Comisión de Desarrollo Económico y haber sido calificado como “traidor”.
El siguiente expulsado fue Jesús David Arias, representante de Galápagos, también por votar con la bancada del Gobierno.
La última expulsión de la bancada de la Revolución Ciudadana fue este martes, 8 de julio, cuando el bloque anunció la separación del legislador nacional Santiago Díaz por la denuncia en su contra por el presunto delito de violación.
Los asambleístas salientes se han declarado independientes, aunque en las últimas sesiones del pleno de la Asamblea han votado con ADN. (I)