La iniciativa Ecuador Chequea creó la Alianza Primero los Datos 16N, una red de medios de comunicación comprometidos con la integridad de la información y la defensa del derecho ciudadano a estar bien informado, indicó en un comunicado de prensa.

La alianza reúne a medios de distintas plataformas: prensa escrita, radio, televisión y medios digitales, con presencia tanto a escala nacional como provincial. Uno de ellos es EL UNIVERSO.

Publicidad

“El propósito compartido es claro: combatir la desinformación con verificaciones rigurosas y con el acceso a contenidos contrastados y verificables, con el fin de que la mayor cantidad de personas posible pueda tomar decisiones con base en hechos y no en narrativas engañosas”, menciona el comunicado.

La alianza está activa y en funcionamiento desde el 1 de noviembre, cuando empezó oficialmente la campaña electoral.

Publicidad

Ecuador Chequea ha puesto a disposición de los medios aliados las verificaciones que el equipo elabora diariamente sobre los contenidos que circulan en redes, plataformas de mensajería y declaraciones públicas que podrían afectar el proceso electoral o confundir al electorado. Estas verificaciones están disponibles para su difusión en cada uno de los medios aliados, según sus propias líneas editoriales y formatos.

“Esta es una alianza construida sobre la base de la confianza editorial, la urgencia democrática y el respeto a la ciudadanía. La integridad de la información no solo se defiende desde las redacciones, sino en red, con trabajo colaborativo entre medios que, sin perder su autonomía, se comprometen a poner los datos por delante”, expresó Yalilé Loaiza, editora general de Ecuador Chequea.

El término integridad de la información se refiere a la circulación de contenidos que sean veraces, verificables, contextualizados y libres de manipulación. En escenarios de alta polarización política y desinformación activa, como el actual proceso electoral, este principio resulta fundamental para garantizar el ejercicio informado del voto y la transparencia del debate público, señala Ecuador Chequa.

La Alianza Primero los Datos 16N es un ejercicio comprometido de cooperación editorial, enfocado en aportar insumos verificables, desmentir desinformación y elevar el estándar de la conversación pública en un momento crucial para la democracia ecuatoriana.

La iniciativa indicó que no responde a intereses políticos ni partidistas, sino al compromiso compartido de sus integrantes con el ejercicio responsable del periodismo y el derecho ciudadano a la información.

Medios aliados

Prensa escrita

EL UNIVERSO (nacional)

La Hora Tungurahua (Tungurahua)

Televisión

Ecuavisa (nacional)

Ecotel TV (Loja)

Radio

Programa País al revés, transmitido por Radio Sucesos (Pichincha)

Radio Visión (Manabí)

Radio La Hechicera (Loja)

Medios digitales

La Fuente-Periodismo de Investigación

Plan V

BN Periodismo

Tu Voz TV

La Barra Espaciadora

Lupa y Cedazo (Cotopaxi)

Primer Reporte (Loja)

Ecotel Press (Loja)

Conectados EC (Morona Santiago)

Mote Radio Podcast (Azuay)

Wilo Prado Studios (Azuay)

(I)