Este 16 de agosto de 2024, la Izquierda Democrática (ID) realizó sus elecciones primarias en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, y proclamó a Carlos Rabascall y Alejandra Rivas Mantilla como el binomio presidencial que será inscrito en las próximas elecciones programadas para febrero de 2025.
La reunión del partido de la lista 12 se realizó en medio de reclamos de otro sector del partido que no apoya la postulación de Rabascall, lo cual retrasó el arranque de la reunión.
Publicidad
El Consejo Nacional Electoral del partido como máxima autoridad de la organización política fue el encargado de convocar a las primarias de manera presencial, para definir a los precandidatos y a las precandidatas para las dignidades de elección popular, como presidente y vicepresidenta de la República, asambleístas nacionales y provinciales.
La presidenta nacional de la Izquierda Democrática, Analía Ledesma, señaló que el binomio Rabascall-Rivas fue el único que se inscribió y luego calificó en el Consejo Nacional Electoral de la ID, y que ese Consejo fue uno de los más amplios y más incluyentes, y que lo único que necesitaban los binomios era quince apoyos no solamente de directores provinciales, sino a nivel de organizaciones fraternas y de la sociedad civil.
Publicidad
Ledesma resaltó que Alejandra Rivas Mantilla proviene del mundo empresarial. Es quiteña de nacimiento, tiene afinidad con Manabí y su nominación fue propuesta por el candidato presidencial Carlos Rabascall.
Dijo que Alejandra Rivas tiene experiencia en manejo de crisis, que proviene del sector empresarial y ha realizado distintos temas de negociación, pero que es una persona apolítica que ha sido escogida por el precandidato a la Presidencia de la República Carlos Rabascall; es decir, es una persona de confianza del aspirante presidencial.
Tras la proclamación del binomio, Carlos Rabascall escribió en su cuenta en redes sociales: Hoy “empezamos el camino de la unidad, el camino hacia la recuperación del Ecuador, dejemos atrás el odio y la polarización, dejemos de mirar al pasado y empecemos a caminar hacia un futuro de justicia social”.
Indicó que hoy, como en 2021, enfrentamos una pandemia, la de la violencia criminal; que hoy la prioridad es proteger la vida de los ecuatorianos, que podamos vivir sin miedo, miedo de perder la vida, miedo a perder el trabajo, miedo a la extorsión, los secuestros y las “vacunas”.
El aspirante al sillón de Carondelet manifestó: “Vamos juntos a recuperar la paz, a recuperar el país, a enfrentar a los verdaderos enemigos de los ecuatorianos: la violencia criminal, la delincuencia organizada, la desigualdad, la pobreza, el abandono, la falta de oportunidades”.
“Con justicia social y libertad, juntos, unidos podemos hacerlo”, dijo luego de agradecer a los directivos de la ID de acogerlo en su casa y abrir el espacio para una propuesta de futuro para el país y para los ecuatorianos.
Entre tanto, dirigentes como Holver Giler, directivo de la ID en la provincia de Sucumbíos, indicó que aún no han sido notificados por el partido respecto de las resoluciones tomadas en la ciudad de Portoviejo, y que luego del análisis se tomarán las decisiones pertinentes, pues este dirigente provincial del partido naranja está dispuesto a impugnar lo resuelto en Manabí ante el Tribunal Contencioso Electoral, porque considera que es nulo por varios atropellos registrados en el proceso. (I)