El expresidente de la República, Guillermo Lasso, reaccionó ante nuevas acusaciones que lo involucrarían en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. En un extenso pronunciamiento público, Lasso desestimó las versiones difundidas por un testigo vinculado al narcotráfico y aseguró que todo responde a un intento de desviar la atención de la investigación principal.

Según Lasso, resulta “inverosímil” que un “delincuente, convicto y confeso”, descrito por él como asistente personal del narcotraficante Leandro Norero y quien ha reconocido dar declaraciones falsas por miedo, dinero o beneficios penitenciarios, intente ahora involucrarlo por medio de una “amañada declaración”. Afirmó que el objetivo sería generar distracción mediática en torno al asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Publicidad

El exmandatario también cuestionó la veracidad del relato del testigo, que asegura haber escuchado que el crimen se habría orquestado para impedir la difusión de la investigación conocida como El Gran Padrino. Lasso recordó que ese reportaje fue publicado meses antes del asesinato, por lo que dijo “la verdad desborda semejante falsa narrativa”.

Lasso insistió en que su gestión actuó con transparencia frente al caso. “Siendo presidente de la República, fui yo quien solicitó la colaboración del FBI para que el magnicidio de Fernando Villavicencio sea investigado con independencia”, señaló.

Publicidad

Finalmente, advirtió que no permitirá que lo arrastren, según sus palabras, “a las cloacas en las que se mueven cómodamente sujetos de esa ralea”. “Conmigo se equivocan. Fin de la novela”, concluyó.

El pronunciamiento surge luego de que un testigo, dentro de las indagaciones del caso Villavicencio, mencionara al expresidente entre los posibles beneficiarios o interesados en el crimen, una versión que Lasso niega categóricamente.

(I)