El Gobierno nacional, mediante el Decreto Ejecutivo 461, ha anunciado una reforma al Reglamento General de la Ley Orgánica de Comunicación, la cual abre la puerta a la participación de ciudadanos y empresas extranjeras en el sector de la comunicación en Ecuador.
Según la nueva normativa, las compañías y ciudadanos provenientes de países que tengan acuerdos comerciales con Ecuador podrán convertirse en accionistas o socios de medios de comunicación locales. Además, podrán participar en los procesos públicos para la asignación de frecuencias, conforme a las leyes de telecomunicaciones del país.
Publicidad
La modificación que el Ejecutivo realiza al reglamento de la norma es agregar después del artículo 3 un inciso con el siguiente texto:
“Podrán ser accionistas o socios de medios de comunicación nacionales y participar en proceso público competitivo y equitativo de frecuencias las compañías o ciudadanos extranjeros de países que hayan suscrito acuerdos comerciales con el Ecuador, que sirvan como marco para la creación de proyectos e iniciativas para el desarrollo de la productividad y competitividad de las partes, conforme la reglamentación determinada por la autoridad de telecomunicaciones”.
Publicidad
Artículo 2.- Agréguese al final del numeral 1 del artículo 67 la siguiente frase: “y aquellos a los que se refiere el artículo 3 de este Reglamento”.
De acuerdo con el Gobierno, el objetivo de esta reforma es promover la creación de nuevos proyectos e iniciativas que impulsen el desarrollo productivo y la competitividad dentro del sector de los medios de comunicación. La modificación entrará en vigor en cuanto sea publicada en el Registro Oficial. (I)