Este jueves, 21 de agosto, se realizó la primera sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública (Consap), órgano de coordinación gubernamental creado por el presidente Daniel Noboa el pasado 19 de agosto.
Como primera medida, las autoridades anunciaron la compra masiva y transparente de medicamentos e insumos médicos a escala nacional. Además, se definió una hoja de ruta para ejecutar la disposición presidencial de fortalecer la atención hospitalaria y de los centros de salud mediante acciones interinstitucionales de planificación, ejecución y seguimiento.
Publicidad
Según un boletín presidencial, la sesión fue liderada por Jimmy Martin, ministro de Salud Pública, y contó con la participación de la vicepresidenta María José Pinto; la secretaria general de la Administración Pública, Cynthia Gellibert; el presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama; la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, entre otras autoridades.
Al término del encuentro, Lama aseguró que todos los hospitales de la Red Integral de Salud serán abastecidos: “Estamos listos para cambiar el modelo de salud pública y prever el ahorro económico de los ecuatorianos. Le vamos a quitar el dinero a las mafias que durante años han venido operando y les han robado la salud a los ecuatorianos”.
Publicidad
El ministro Martin resaltó que este es un paso firme y estratégico: “Tenemos trazada una ruta para combatir la corrupción e impulsar un sistema transparente y eficiente que responda al sistema de salud que todos buscamos”.
Por su parte, la ministra Moya detalló que su cartera destinó $ 200 millones para la compra de medicamentos e insumos, aunque hasta ahora solo se han ejecutado alrededor de $ 100 millones.
“Vamos a sanear la cadena de pagos en salud, pues se han constatado irregularidades en la compra y entrega de fármacos. Los recursos que aún están disponibles, unos $ 60 millones, regresarán a planta central para que se realicen adquisiciones masivas”, puntualizó Moya.
Según el Gobierno, este espacio marca el inicio de una nueva gestión enfocada en la transparencia, la lucha contra la corrupción y la eficiencia en la atención integral de pacientes.