La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, defendió la decisión del Ejecutivo de designar como gerentes de tres hospitales de Guayaquil a comandantes de la Armada. Las casas de salud en las que se registraron los cambios son Hospital Universitario, Hospital Guasmo Sur y Hospital Monte Sinaí.
Jaramillo subrayó que estas acciones se dan para enfrentar la corrupción que afecta a los hospitales públicos del país y no descartó que se repliquen en otras casas de salud a nivel nacional.
Publicidad
“Estos tres gerentes llegan con un equipo completo; el ministro me dijo que no llegan solos. Me dijo que esto es así porque lamentablemente la corrupción permea a los equipos directivos. Estos comandantes llegan con equipos de más de diez personas. Son persobas probas cuyo objetivo es sanear estos hospitales”, indicó.
La vocera rechazó las afirmaciones de que se esté poniendo a militares como cabezas de estos hospitales, ya que los perfiles que están llegando son también galenos con estudios en gerencia hospitalaria y experiencia.
Publicidad
“Con sus equipos buscan darles un giro de 180 grados a estas casas de salud”, recalcó.
Estas tres designaciones son parte del plan de intervención promovido por el Ministerio de Salud Pública (MSP), luego de una serie de denuncias sobre problemas de abastecimiento y además la alerta del fallecimiento de neonatos en el Hospital Universitario.
En el Hospital Universitario se designó como gerente al capitán de navío Marco Patricio Zambrano Agama. En el Hospital General Guasmo Sur, al capitán de navío Pablo Alberto Herrera Salazar, médico cirujano; tiene más de tres décadas de trayectoria en el sistema de salud pública y naval, según la cartera de Estado.
Por último, en el Hospital General Monte Sinaí se dispuso al capitán de navío Luis Alejo Obando Espinosa; él es licenciado en Logística Naval y tiene maestrías en Gerencia Hospitalaria y en Gestión Logística y Portuaria.
(I)