El legislador y presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, confirmó, la mañana de este miércoles 10 de noviembre del 2022, que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) lo suspendió por 31 días.

El pedido de suspensión obtuvo cinco votos a favor, los del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza (independiente); la primera vicepresidenta, Marcela Holguín (UNES); el segundo vicepresidente, Darwin Pereira (Pachakutik); y los vocales Esteban Torres (Partido Social Cristiano) y Ronny Aleaga (UNES).

La legisladora Nathalie Arias (BAN) se abstuvo y Johana Moreira (ID) no participó en la sesión.

Publicidad

A esta resolución llegaron luego de revisar y aceptar la queja presentada por la asambleísta Patricia Núñez (UNES), quien acusó a Villavicencio de haber manifestado expresiones de descrédito en su contra.

El legislador enfrenta otra queja de parte de la asambleísta Pamela Aguirre, también de la bancada correísta, quien pidió que sea suspendido hasta por 30 días sin remuneración por tachar de mafiosos a toda la bancada de UNES.

Tras conocer esta medida, Villavicencio brindó declaraciones desde la sede de la Asamblea Nacional y manifestó que considera a la suspensión una “condecoración” y una represalia del correísmo, y que presentará una acción de protección.

Publicidad

“Carlos Pareja Yannuzzelli está preso gracias a mi trabajo de investigación. Yo fui quien destapó la trama de Álex Bravo... Correa está sentenciado por mi trabajo del caso Arroz Verde”, subrayó.

“Me suspenden 31 días, a una hora, a 20 minutos de que debo defenderme en el pleno por un pedido de Iván Saquicela, pero como a él le tiemblan las canillas y no puede solicitar que me levanten la inmunidad parlamentaria, le pide a la jueza (Mercedes Caicedo) de al lado que lo haga... ¿Saben cuál es mi delito? Haberle dicho al señor de la piscina de Miami que es un ser humano peligroso”, declaró Villavicencio.

Publicidad

Durante esta misma jornada, el pleno sesionará para tratar el pedido de la jueza Caicedo de que a Villavicencio se le levante la inmunidad parlamentaria por una denuncia presentada por el legislador de UNES Ronny Aleaga, por vulnerar su derecho a la honra. Se necesitan 92 votos para dar paso a un juicio penal contra el asambleísta.

La solicitud de la jueza consta en el tercer punto del orden del día de la sesión del pleno 811, convocada para este 10 de noviembre a las 13:30.

El delito del que Aleaga lo acusa es una contravención de cuarta clase, según el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y se sanciona con pena privativa de libertad de quince a treinta días por proferir expresiones en descrédito o deshonra en contra de otra persona. (I)