Desde agosto, la actividad tanto para el Consejo Nacional Electoral (CNE) como para los movimientos y partidos políticos del país ha sido intensa en el marco de la preparación para las elecciones generales del 9 de febrero del 2025.

En solo tres meses, los partidos han realizado primarias, han proclamado candidatos y han tenido que inscribirlos, y ahora sus cuadros registrados entran en fase de análisis e impugnaciones. Las listas oficiales está previsto que se conozcan a finales de diciembre.

Publicidad

A continuación, en EL UNIVERSO, algunas fechas importantes del calendario aprobado por el CNE meses atrás.

Octubre

Publicidad

2: Cierre de inscripción de candidaturas

Diciembre

30: Listado oficial de candidaturas inscritas (con todos los recursos resueltos)

Enero del 2025

5: Inicio de la campaña electoral

19: Debate presidencial

Febrero

6: Fin de la campaña presidencial

9: Elecciones generales

En estos comicios generales se elegirá un binomio para ocupar la Presidencia y Vicepresidencia de la República para el periodo 2025-2029 y se renovará la Asamblea Nacional, que pasará a tener de 137 a 151 asambleístas, y también se escogerá a cinco representantes del Parlamento Andino.

Las elecciones están programadas para el domingo 9 de febrero de 2025. En caso de que exista segunda vuelta, esta será el domingo 13 de abril entre los dos candidatos a la Presidencia más votados, solo si ningún postulante logra al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja de mínimo diez puntos porcentuales sobre el segundo. (I)