El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió el calendario electoral que regirá la consulta popular y referéndum convocados para el domingo 16 de noviembre de 2025. El cronograma contempla las etapas preelectoral, electoral y poselectoral.

Etapa preelectoral

Entre el 21 y 25 de septiembre de 2025 se estableció aprobar el límite máximo de gasto electoral, así como las directrices, el plan operativo, el presupuesto y el plan de contingencia del proceso por parte del pleno del CNE.

Convocatoria e inscripción de organizaciones

La convocatoria a los procesos electorales se desarrolló entre el 21 y 25 de septiembre, mientras que la publicación oficial será hasta el 26 de septiembre.

Publicidad

El catastro de recintos electorales se levantará del 22 de septiembre al 6 de octubre.

Las organizaciones políticas y sociales podrán inscribirse del 23 de septiembre al 1 de octubre, y su calificación se resolverá entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre.

El periodo para presentar recursos administrativos se extenderá hasta el 5 de octubre, mientras que los recursos contenciosos electorales podrán tramitarse hasta el 30 de octubre.

Publicidad

Fondo de promoción electoral y consejos consultivos

La proyección del Fondo de Promoción Electoral se aprobará entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, mientras que la determinación y asignación se realizará el 31 de octubre. Los consejos consultivos con organizaciones políticas están previstos para el 31 de octubre.

Organización electoral

La designación de vocales de juntas provinciales será el 3 de octubre. La selección de miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) se realizará el 7 de octubre, la notificación comenzará un día después hasta el 1 de noviembre y la capacitación de estos miembros se extenderá desde el mismo 8 de octubre hasta el 16 de noviembre.

Publicidad

Campaña electoral

La campaña se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre de 2025, seguida por tres días de silencio electoral, del 14 al 16 de noviembre. También están programados una prueba técnica (30 de octubre) y un simulacro nacional (9 de noviembre).

Sufragio

El calendario incluye votaciones anticipadas: las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada sufragarán el 13 de noviembre, y el proceso Voto en Casa se realizará el 14 de noviembre. El día de las urnas para el referéndum y consulta popular será el domingo 16 de noviembre de 2025.

Escrutinio y resultados

Los escrutinios se instalarán desde el 17 hasta el 26 de noviembre. Los resultados parciales se notificarán entre el 18 y el 27 del mismo mes. Los resultados numéricos oficiales se notificarán el 3 de diciembre.

El periodo de objeciones e impugnaciones se extenderá entre el 4 y el 15 de diciembre. Los recursos contenciosos se resolverán entre el 13 y el 27 de diciembre, y la publicación oficial de resultados está fijada para el 5 de enero de 2026.

Publicidad

Etapa poselectoral

La fase poselectoral se iniciará el 16 de enero de 2026 con el levantamiento de bases de datos de no sufragantes y MJRV que no asistieron, proceso que concluirá en abril.

El pago a miembros de juntas receptoras del voto se realizará entre marzo y agosto de 2026.

(I)